top of page

Que PROFECO realice Verificaciones ante alzas

  • Chronos
  • 28 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Solo cuatro de cada 10 familias logran adquirir todos los artículos básicos con el sueldo que perciben, ya que los productos han aumentado considerablemente aplastando el sueldo mínimo.

La diputada federal Carmen Victoria Campa Almaral, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a atender las quejas y denuncias de los consumidores sobre posibles puntos de venta donde se reporten alzas de precios en artículos de la canasta básica.

Campa Almaral aseveró en entrevista que “alimentos básicos en la dieta de un mexicano como el huevo, la carne de res, la tortilla, el kilo de frijol y azúcar, y vegetales tales como papa, limón, jitomate y zanahoria, tuvieron un incremento de entre 20 y 50 por ciento de su valor, de acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).

La también integrante de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados agregó que es urgente impulsar operativos de verificación de precios en establecimientos y mercados, toda vez que al llegar mediante terceros intermediarios, los precios de los cerca de 82 artículos de la Canasta Básica establecidos por la Profeco, podrían incrementarse hasta en un 30 por ciento.

Expuso que en el caso del huevo mexicano, por ejemplo, en 2017 encareció su valor entre nueve y 14 pesos hasta llegar a 30 y 35 pesos el kilo en algunas zonas del país, en contraste a su costo en enero del mismo año, el cual era de 21 pesos en la Central de Abasto, mientras que en las tiendas de conveniencia llegó a costar hasta 35 pesos.

La legisladora aliancista explicó que respecto del bistec de res, el año pasado tuvo un precio promedio de entre 120 a 125 pesos, no obstante, hasta la tercera semana de enero alcanzó el precio final al consumidor de 155 pesos. Mientras que el pollo entero pasó de 43 a 48 pesos en menos de un mes.

En cuanto a vegetales como el jitomate, “aumentaron siete pesos en un mes, al pasar de 15 a 22 pesos el kilo; el limón y la papa subieron de precio de 15 a 18 pesos, y el kilo de frijol se encareció de 21 a 26 pesos en su precio final al consumidor, agregó la diputada turquesa.

Lo anterior, dijo, “es tan sólo lo que señalan la Profeco y el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, no obstante, es puntual que esta procuraduría, de la mano con la Secretaría de Economía, emprendan las acciones necesarias para verificar que no se afecte la economía de las familias mexicanas”.

Destacó que pese al último incremento al salario mínimo, éste continúa siendo insuficiente para cubrir las necesidades de las familias mexicanas, ya que sólo cuatro de cada 10 logran adquirir todos los artículos básicos con el sueldo que perciben, como sugiere un reporte del tercer trimestre de 2017 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“En Nueva Alianza buscamos garantizar condiciones justas para la ciudadanía. Si bien hay factores que no podemos regular en relación con el alza de precios como la inflación, las instituciones deben ser garantes de que no se atente contra el sustento de los trabajadores y sus familias, productos de calidad por precios justos”, concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page