top of page

Necesario que SSA, IMSS e ISSSTE garanticen medicina

  • Chronos
  • 28 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Por ley y ética, la vida y los derechos humanos de las personas que padecen Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), deben garantizarse; sin embargo, las instituciones de salud en Coahuila están incumpliendo su deber al no contar con el medicamento esencial para los derechohabientes que padecen el virus.

La diputada federal de morena Araceli Damián González, integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó que de acuerdo a una denuncia de Raymundo Valadez, activista de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Transexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTTIQ), la clínica 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Torreón, Coahuila, enfrenta un desabasto del medicamento Efavirens, que es esencial en el tratamiento de las personas que viven con VIH.

“No es la primera denuncia sobre desabasto de medicamentos para las personas con VIH; también se ha presentado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”, criticó.

En razón de ello, Damián González presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para que esta exhorte al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y a la Secretaría de Salud (SSA), a garantizar de manera permanente el abasto nacional de los medicamentos necesarios en el tratamiento de las personas que viven con VIH, en caso contrario, se pone en grave riesgo la vida de la persona infectada.

Según las declaraciones de Valadez, desde el 29 de diciembre del año pasado, cinco derechohabientes del IMSS han expuesto la situación, que se agrava por el miedo a presentar una queja ante las autoridades federales y locales, debido a la discriminación y estigmas que la comunidad LGBTTIQ sufre.

Por otro lado, la dirección del IMSS en Coahuila descartó que se encuentre en riesgo la vida de las y los pacientes, puesto que el fármaco se encuentra a disposición de quien lo requiera.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page