top of page

Educar en el respeto a la Diversidad étnica religiosa

  • Chronos
  • 28 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El Holocausto siempre será un recordatorio para la humanidad de los peligros que el odio, el fanatismo y el racismo causan en la vida de las personas, recordar las atrocidades ocurridas en el pasado nos brindan la posibilidad de educar en el respeto a la diversidad étnica y religiosa para evitar su repetición, ese es el legado que hoy nos convoca.

La legisladora Elizabeth Mateos Hernández, al conmemorar el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, establecido cada 27 de enero por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dijo lo anterior.

El fanatismo religioso, racial, cultural, étnico y cualquier otra forma de intolerancia en contra de los grupos humanos debe ser anulado y, con ello, evitar conducirnos de manera violenta hacia la humanidad, afirmó Mateos Hernández.

Durante el Holocausto fueron asesinados 6 millones de personas en los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau, en Polonia. Este oscuro pasaje de la humanidad, siempre será un recordatorio de los peligros que el odio, el fanatismo, el racismo y los prejuicios pueden causar en la vida, subrayó.

Cada año, en torno al 27 de enero, la UNESCO rinde tributo a la memoria de las víctimas del Holocausto y ratifica su compromiso de luchar en contra del antisemitismo, el racismo y cualquier otra forma de intolerancia, recordó la diputada.

La ONU ha instado a los Estados Miembros a que elaboren programas educativos que inculquen a las generaciones futuras las enseñanzas del Holocausto, con el fin de prevenir actos de genocidio en el futuro, para asegurar que ningún país en la tierra vuelva a cometer atrocidades en contra de la humanidad, destacó.

México refrenda hoy su papel histórico para promover y proteger los derechos humanos en todo su territorio, procurando activamente el respeto a la diversidad histórica y cultural de diferentes comunidades y el rechazo a los hechos aberrantes en la historia de la humanidad, puntualizó Elizabeth Mateos.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page