top of page

Real Academia Nacional De Medicina de España

  • Chronos
  • 25 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre las Academias de Medicina de México y España, uno de los objetivos de la doctora Rosalinda Guevara luego de su ingreso a la prestigiada institución médica.

Han pasado varios años desde el primer día en que Rosalinda Guevara Guzmán pisara un laboratorio y se enamorara de la investigación y la fisiología. Ahora, es la primera mexicana en formar parte de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), en España.

“El presidente de la Academia me mandó un correo diciéndome que había sido aceptada. Me dio mucho gusto”, expresó la doctora Guevara en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

¿Y qué implica ser integrante de la prestigiada organización médica? La trayectoria profesional de la especialista en biomedicina la ha llevado por dos caminos paralelos: el de la investigación, actividad en la que sigue sumando esfuerzos para avanzar en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la epilepsia; y el trabajo académico-administrativo, por medio del cual puede apoyar en la enseñanza de las nuevas generaciones de médicos y el mejoramiento de los programas de investigación médica.

Y eso es justo lo que pretende hacer como integrante de la RANM, aumentar la colaboración y el compartir conocimientos entre ambos países. “Surgió la idea de hacer un simposio conjunto sobre enfermedades neurodegenerativas como epilepsia, Parkinson y Alzheimer (…) Mi idea es que al menos anualmente o cada dos años los mexicanos estemos presentes en esa Academia a través de un simposio o una conferencia”, dijo la actual tesorera de la Academia Nacional de Medicina de México, quien procedió a relatar la peculiar historia de su charla de ingreso.

Como parte de su bienvenida, la investigadora dio en mayo del 2017 una conferencia sobre la evolución de la enseñanza de la medicina desde la época prehispánica hasta nuestros días, cómo se formó la Escuela de Medicina, la primera cátedra que se impartió en la Real y Pontificia Universidad de México en aquella época, y cómo fue evolucionando hasta llegar al actual plan de estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 2010, que fue el último plan orquestado por el doctor Enrique Graue Wiechers, exdirector de esa Facultad y actual rector de la UNAM.

“Yo les dije que me gustaría dar la conferencia en mayo en Madrid (…) y coincidió con que la RANM le daba una medalla honorífica a la hermana del Rey, la princesa Margarita, entonces el presidente de la academia me mandó un correo diciéndome que le gustaría que yo estuviera en el acto”.

Guevara aún tiene bastantes planes para el futuro en cuanto a sus proyectos de investigación pero ahora su nombramiento la pone también en una posición de influencia e inspiración para que cada vez más mexicanos, y más mujeres, puedan ir ocupando espacios como los que merecidamente hoy ocupa.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page