top of page

Es urgente trabajar en la Inclusión de personas con Discapacidades en lo labora

  • Chronos
  • 25 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Es necesario trabajar más en la inclusión de las personas con discapacidades diferentes en el ámbito laboral y garantizar mejores condiciones de accesibilidad, rampas, elevadores y espacios exclusivos.

Así lo consideró la diputada Penélope Campos González del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien resaltó que en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal se ha trabajado a fondo para incluir a estas personas laboralmente, así como en erradicar y combatir la discriminación.

Al inaugurar el foro “Derecho humano a la inclusión laboral de las personas con discapacidad”, la legisladora consideró que este es un tema no sólo de carácter local, sino también nacional y global que nos obliga a trabajar en las políticas públicas que beneficien a este sector.

Reiteró que actualmente existe un reglamento de construcción que obliga a todos los edificios públicos y de entretenimiento a construir rampas de accesibilidad, elevadores y espacios adecuados.

La legisladora comentó que la realización de este foro es precisamente para analizar los problemas reales y las condiciones que enfrentan día a día las personas con discapacidades distintas y defender su derecho a un trabajo digno, en condiciones de igualdad y sin discriminación.

En su turno, Carlos Alberto León Cervantes, presidente del Centro de Fiscalización Ciudadana por la Rendición de Cuentas y Transparencia para el Cambio Social, lamentó que estas personas sólo tienen acceso a empleos de limpia, con salarios inferiores a los 4 mil pesos al mes.

Mientras tanto, Juan Armando Ruiz Hernández, creador del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad (INDEPEDI), insistió en que el gobierno y la sociedad civil deben diseñar políticas públicas de fondo y contar con un método que garantice los derechos de las personas con discapacidad.

Finalmente, Javier Omar Ojeda Mendoza, estudiante de derecho en la UNAM, cuestionó la falta de oportunidades para este sector en materia laboral y coincidió en la necesidad de seguir trabajando en la defensa y protección de los derechos de este sector.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page