top of page

En Tláhuac nuevamente Habrá seguridad tranquilidad

  • Chronos
  • 25 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Un gobierno que no da seguridad, es un gobierno que no sirve, expuso, tras fustigar que las autoridades se nieguen a reconocer la presencia del crimen organizado.

Al reunirse con 3 mil militantes, simpatizantes y delegados para la Asamblea Electiva de la delegación de Tláhuac, el precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, aseguró que ya es momento de regresarle a la demarcación la seguridad y el agua que se han perdido en las últimas dos décadas.

Un gobierno que no da seguridad, es un gobierno que no sirve, expuso, ante la permanente negativa de los gobiernos de izquierda de que en Tláhuac no hay crimen organizado.

Ante ello, puso de ejemplo un dato por demás alarmante, al señalar que tan sólo en 2016 los homicidios en la demarcación aumentaron en 350 por ciento. “Dónde está el Delegado, pues está cuestionado por nexos con el crimen organizado y eso no se puede permitir en ninguna sociedad”.

Tláhuac es el ejemplo, dijo, de la mala administración del gobierno en materia de seguridad, por lo que si no hay seguridad, no hay gobierno y ese es el caso de Tláhuac.

Respecto al problema del agua, el cual, dijo, afecta a prácticamente la mitad de la población, Mikel fustigó que la zona chinampera esté siendo objeto de asentamientos irregulares y, por consecuencia, de descargas de agua sucia, misma que afecta a los productores de la demarcación.

“Tenemos que recuperar las plantas potabilizadoras para regenerar el agua, pues los pozos, desgraciadamente, se han ido acabando, al igual que sucede en Xochimilco, por eso tememos que regenerar el agua para volverla a inyectar a los mantos”, precisó.

A través de un diálogo fresco y abierto, el aspirante priista aclaró que no acude a Tláhuac a mentirle a la gente, porque ante todo es una persona que ha hecho cambios profundos en donde ha trabajado. “Soy una persona que se viene a poner a la orden de los ciudadanos, pues soy una hombre de servicio a la sociedad. Y es que en el mundo de la corrupción, ganan muy poquitos y perdemos muchos, y eso no lo vamos a permitir”.

Mikel también subrayó que en Tláhuac son insuficientes los servicios de salud y que hay falta de medicamentos y clínicas. “Tenemos que ampliar la red de clínicas y tener otra vez hospitales con más camas, además de promover la medicina preventiva”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page