top of page

Gobierno federal, superado Por la crisis de inseguridad

  • Chronos
  • 24 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La inseguridad en México ha superado la capacidad de los poderes Ejecutivo y Judicial como consecuencia de la estrategia fallida que se emprendió hace diez años contra el narcotráfico, y que en ella se ha involucrado a las Fuerzas Armadas, mismas que han atentado contra los derechos humanos de la sociedad civil, apuntó Virgilio Caballero Pedraza Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena.

Durante la presentación del informe de labores del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado lamentó que los gobiernos federal y local no han tenido la capacidad de regresar la paz y tranquilidad a la población.

“La crisis de inseguridad y la violencia extrema que se vive en varias regiones de nuestro país, comienza a generalizarse”, lamentó.

Además, cuestionó a González Pérez por la ineficacia con la que se ha desempeñado la Comisión que dirige, en el procesamiento de casos sobre abusos militares contra civiles. “Es evidente que la inseguridad es un problema que ha rebasado a las autoridades”, reprochó.

El diputado integrante de la Primera Comisión recordó que dicho organismo ha recibido 12 mil 408 quejas del 1 de diciembre de 2006 al 1 de enero de ese mismo año; y que el promedio de quejas durante nueve años y dos meses es de 112.8 por mes o 3.76 por día.

Agregó que el 80.1 por ciento de las denuncias corresponde a violaciones perpetradas por el Ejército y el 18.9 por ciento a la Armada.

Ante esas cifras, denunció Caballero Pedraza, la CNDH pudo acreditar violaciones a los derechos humanos en 4 mil 372 casos, y solamente emitió 116 recomendaciones a la Secretaría de la Defensa Nacional y 31 a la Secretaría de Marina.

“La respuesta gubernamental, basada en una estrategia fallida como la utilización de militares en tareas de seguridad pública para combatir la criminalidad ha dado lugar a que se cometan graves violaciones a derechos humanos y ha ocasionado severas distorsiones institucionales a la vida pública”, aseguró.

En tanto, el legislador mencionó la preocupación por parte de morena en materia de seguridad y las acciones futuras que implementará el Gobierno federal para garantizarla; también reiteró el rechazo hacia la Ley de Seguridad Interior.

“¿Qué opinión le merece que las Fuerzas Armadas realicen funciones que corresponden a las autoridades civiles como lo es investigar delitos y proporcionar seguridad pública, y ahora se pretende dotarlas de un marco para legalizar su participación en dichas funciones? ¿Qué consecuencias se van a tener?”, cuestionó.

Concluyó que el Ejército y la Armada de México deben regresar a los cuarteles y salir cuanto antes de las calles.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page