top of page

Un paso más en apoyo Familias afectadas sismo

  • Chronos
  • 23 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Con el anuncio de la condonación al 100% del pago del impuesto predial y agua a los propietarios de inmuebles catalogados como inhabitables o con daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre, se da un paso más que demuestra que hay voluntad y compromiso para apoyar a las familias afectadas.

Así lo consideró el diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, quien destacó que la suma de acciones hará más rápida la reconstrucción en la Ciudad de México.

“Mientras cada quien haga su tarea de manera comprometida y seria, tanto autoridades como legisladores, de la mano con la ciudadanía, será posible avanzar”, consideró.

Recordó que la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, en una CDMX cada vez más Resiliente, aprobada por la mayoría en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, establece una serie de acciones que reduce y agiliza trámites, propone facilidades y condonaciones, indica soluciones para cada caso y señala lineamientos administrativos más operativos.

Con este marco jurídico y legislativo, dijo, el Gobierno de la Ciudad de México tiene las herramientas necesarias para actuar de manera determinante, por lo que sumando el trabajo constante y comprometido por parte del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera y su gabinete, y las propuestas y acciones de los legisladores será más rápida la reconstrucción.

Por esta razón, el diputado Leonel Luna reiteró que los legisladores de esta VII Legislatura están dispuestos a sumar más acciones a favor de las tareas de la reconstrucción de la CDMX.

Aseguró que con el acuerdo de condonación al 100% del pago del impuesto predial y agua a los propietarios de inmuebles catalogados como rojo en condición de inhabitables o con daños estructurales que implican su reestructuración o demolición total, se brindan más facilidades en apoyo a las familias afectadas por el sismo.

En este tema, subrayó, todos debemos poner nuestro mejor empeño, ya que no sólo es nuestra responsabilidad, sino nuestro deber trabajar por las personas que perdieron su patrimonio por el sismo del 19 de septiembre pasado.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page