top of page

Explica cinco compromisos Pacto transformar la ciudad

  • Chronos
  • 23 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El precandidato del PRI afirma que con orden estricto en las finanzas y cero corrupción en obras, se conseguirá el presupuesto para 100 km de metro, trenes suburbanos, un millón de cámaras de seguridad, circuito exterior, agua potable para todos y comedores en todas las escuelas de tiempo completo.

El aspirante a gobernar la CDMX, Mikel Arriola se reunió con integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles, donde explicó detalladamente cómo financiará cada uno de los 5 compromisos que se incluyen en el pacto para transformar la Gran Ciudad de México, firmado recientemente con el precandidato a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.

Explicó que los 5 compromisos del pacto para transformar la gran Ciudad son: 100 kilómetros de metro, trenes suburbanos, un millón de cámaras de seguridad, circuito exterior, agua potable para todos y comedores en todas las escuelas de tiempo completo.

Expuso que con orden en las finanzas y cero corrupción en los trámites se van a financiar las inversiones multimillonarias que se están planteando, además, claro, del apoyo del gobierno federal.

“Para los 100 km de metro se requieren 100 mil millones de pesos, los cuales vamos a conseguir sin mayor complicación, así como para darle agua potable a todos los capitalinos para lo que se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos y eso representa apenas el 4 por ciento del presupuesto, pero que con orden lo vamos a conseguir” puntualizó.

Durante dos horas de preguntas y respuestas, los ingenieros se quejaron ante Mikel por el desperdicio de dinero que se ha destinado a obras públicas por ocurrencias y que nunca se esclarecen los resultados o avances de las mismas

El precandidato del PRI dijo que se debe poner mano firme al seguimiento del destino de recursos para obras y que los capitalinos deben estar enterados de manera puntual a dónde se va este dinero que es producto del pago de sus servicios.

Mientras que en el punto de autorización de obras de desarrollos inmobiliarios, indicó que una de las alternativas es poner un alto a los delegados para que los procesos de aceptación totalmente digital con el fin de evitar que los propios gobernantes o licitadores salgan beneficiados y acabar de raíz este problema de corrupción.

El precandidato fue invitado a exponer sus ideas por el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, Fernando González Ochoa.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page