top of page

El abandono de parque Públicos al rescate total

  • Chronos
  • 22 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, exige que PRD y PAN expliquen dónde quedaron los 36 millones de pesos supuestamente invertidos para rescatar el parque El Mexicanito, de Polanco.

El ex Director del IMSS, dijo que de ganar la Jefatura de Gobierno, convocará a los gobernadores de los estados vecinos para resolver conjuntamente los problemas de movilidad, agua y seguridad.

Acompañado por vecinos del parque el Mexicanito con quienes hizo un recorrido para observar el estado de abandono en el que se encuentra este espacio público ubicado en la delegación Miguel Hidalgo, Mikel Arriola señaló las condiciones precarias y de inseguridad de los parques de la Ciudad de México debido al desinterés y opacidad de los recursos públicos manejados por las autoridades delegaciones y de la CDMX.

Aquí no se ven los 36 millones de pesos que supuestamente las autoridades invirtieron para rescatar este parque; “yo, Mikel Arriola, con 36 millones de pesos hubiera hecho de este lugar el más bonito y orgulloso parque del país, agregó.

También vemos que se han perdido más o menos 400 árboles, no vemos transparencia y un reporte claro de la utilización de estos recursos, no nos han explicado qué va a pasar”, dijo el ex Director del IMSS.

Afirmó que hay una disputa de quién tiene la responsabilidad, si la delegación o el gobierno de la Ciudad de México, y así han pasado los 3 años y los 20 anteriores donde vemos cómo mientras unos se echan la bolita, este parque y los demás de la CDMX se deteriora, y los principales afectados son los capitalinos.

En cuanto al tema de movilidad, Mikel dijo que en general este asunto como el del transporte, agua y seguridad son transversales. Y por ello, “tenemos que sentarnos en la mesa con los gobernadores, básicamente con los del Estado de México, Hidalgo y Morelos quienes ya han mostrado su plena voluntad en diversos momentos, porque los problemas de la metrópoli tienen mucha relación con los estados vecinos”.

“Sólo con servicios integrales que beneficie a todos los que interactuamos en la CDMX vamos a salir adelante. Necesitamos más kilómetros del Sistema de Transporte Colectivo Metro, más estaciones del Tren Suburbano, un nuevo Circuito Exterior, mejores estrategias para garantizar la seguridad y agua suficiente y potable para todos”, añadió.

Y desde luego, precisó, todas las autoridades tendríamos que hacer nuestras aportaciones, unos con recursos económicos, otros aportando recursos naturales como el agua y otros ayudando con equipos de trabajo especializados que den asesoría para resolver esta problemática.

Como el tratamiento del agua que a todos nos hace falta, una solución sería lograr cero fugas en la CDMX, apoyar con asesorías a los estados vecinos y a su vez ellos nos regresen agua potable, con lo cual se podría abastecer a 4.5 millones de capitalinos adicionales.

Por otro lado, Mikel comentó que tiene que acabar la corrupción de las grúas, pues claramente es un impuesto escondido, pues los conductores buscan la oportunidad para levantar los vehículos y en ese momento tratan de gestionar con el dueño del vehículo que se les libere y ahí empieza el círculo de corrupción.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page