top of page

Turismo médico, oportunidad Desarrollo a México mundial

  • Chronos
  • 21 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Turismo (Sectur), y al gremio empresarial, deben de explotar el potencial de México en relación con el Turismo Médico, “rama de oportunidad que genera una derrama de tres mil 84 millones de dólares al año al tiempo que ayuda a miles de pacientes a mejorar su salud”.

La diputada federal del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, Carmen Victoria Campa Almaral, dijo lo anterior Al calificarlo como “un referente mundial”, la legisladora aseveró en entrevista que con base en datos de ProMéxico, instancia de la Secretaría de Economía (SE), nuestro país es el segundo destino a nivel mundial en atención médica a extranjeros con 1.2 millones de pacientes, debido a sus costos, especialistas e infraestructura.

La también integrante de la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados señaló que esta situación es posible gracias a la demanda de servicios médicos y de tipo estético-cosmetológico y de profesionales de la salud, así como a los nuevos patrones de consumo a nivel mundial en las últimas décadas.

“Los estándares actuales relacionados con salud, belleza y bienestar han dado pie a que alrededor de 7 millones de personas en el mundo viajen a otro país en busca de servicios médicos. Generalmente buscan tecnología avanzada, enfoques de vanguardia, atención de calidad, pero sobre todo menores costos”, comentó.

En ese sentido, la legisladora turquesa resaltó que los servicios de odontología, oftalmología y cirugía cosmética son los más buscados por los extranjeros, en particular en las ciudades fronterizas con Estados Unidos. No obstante, aseveró que “México ofrece una gama completa de especialidades y especialistas competitivos y comparados con países de primer mundo”.

“El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) refiere que la proporción de médicos especialistas y generales en nuestro país es del 63.4 por ciento, poco más de 71 mil expertos de la salud, cifra superior al promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la cual se encuentra en 57.7 por ciento”, enfatizó.

Campa Almaral puntualizó que dicha demanda se complementa con una rama amiga del turismo médico, que es aquella enfocada al bienestar, esto es, a actividades en lugares de relajamiento por sugerencia del médico, para lo cual acotó que existen cerca de tres mil negocios de tipo Spa, que concentran el 50 por ciento del turismo de salud según la Asociación Latinoamericana de SPA.

“Si impulsamos esta vertiente de turismo extranjero que llega a nuestro país, podría crecer entre un ocho y 20 por ciento debido a que el visitante ahorra entre el 36 y 89 por ciento en comparación con países como Estados Unidos. Para Nueva Alianza es fundamental la promoción de industrias que posicionen a México como una nación competitiva en el rubro”, añadió.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page