top of page

Embovedar Río de Remedios Porque causa contaminación

  • Chronos
  • 21 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

La diputada Ana Juana Ángeles Valencia exhortó de manera urgente al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a embovedar el cauce del Río de los Remedios, para mitigar la fuerte contaminación ambiental que generan el almacenamiento de aguas residuales y pluviales y toneladas de basura que son arrojadas al cauce, que a su vez generan la proliferación de fauna nociva factores que dañan la salud de los habitantes de la región.

Demandó al Jefe de Gobierno retomar el convenio de colaboración publicado en la Gaceta del Gobierno del Distrito Federal, el 26 de junio de 2007, en el que se estableció el acuerdo con el Gobierno del Estado de México para embovedar dicho río y a su vez, proteger a miles de familias de 136 colonias de la delegación Gustavo A. Madero.

Detalló que desde 1987 se presentaron diversos proyectos para la construcción de la Autopista Los Remedios-Ecatepec, donde se contempló una inversión de 600 millones de pesos para embovedar el cauce, obra quedó en el olvido y que debe retomarse en favor de los habitantes de esa zona de la Delegación Gustavo A. Madero.

Recordó a los gobiernos, local y del Estado de México, el incumplimiento del acuerdo para el embovedamiento provoca que en tiempos de lluvias se generen desbordamientos de aguas negras y con ello se deriven enfermedades gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias, entre otras.

Detalló que el Río de los Remedios es una de las pocas corrientes fluviales todavía existentes de la Ciudad de México. Expuso que es un afluente de 15.7 kilómetros de longitud ubicado al norte de la capital, que circula por la delegación Gustavo A. Madero y los municipios del Estado de México, Tlalnepantla de Baz, Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl.

A través de un Punto de Acuerdo especificó que debido a las numerosas descargas residuales que se concentran en el río que acumula una concentración importante de sustancias nocivas como metales pesados, solventes, ácidos, grasas, aceites, entre otros.

Subrayó que el embovedamiento, además de prevenir daños al medio ambiente y a la salud de la población, se estaría atendiendo el tema de la inseguridad, porque al estar repleto de escombro y basura quienes transitan por esa zona están expuestos están expuestos a ser agredidos por asaltantes que rondan a todas horas del día para despojar de sus pertenencias a los transeúntes, además de violar y quitar la vida a mujeres.

Consideró que ya es momento de poner orden en esa tierra de nadie, donde inclusive son depositados cadáveres humanos por lo que las riveras se convierten en cementerios a cielo abierto.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page