top of page

Convocatoria para el registro Candidaturas local y federal

  • Chronos
  • 21 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El PANCDMX encabezará en la Coalición Por la CDMX al Frente, tres Alcaldías, 11 diputaciones locales, siete diputaciones federales, así como una propuesta para el Senado de la República.

En el proceso interno podrán participar ciudadanos y militantes del PANCDMX.

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México (PANCDMX), publicó en estrados electrónicos y físicos, las Convocatorias para el Registro de las Candidaturas Locales y Federales por el Principio de Mayoría Relativa (voto directo de los ciudadanos) que contenderán en el proceso electoral de 2018.

Las invitaciones para el registro de candidaturas a las diputaciones federales y al Senado de la República, así como para las alcaldías, diputaciones locales y concejos se abrieron el día de ayer 20 de enero, por lo que los interesados en participar en el proceso de selección interna de candidatos a puestos de elección popular, tendrán que solicitar su inscripción ante la Comisión Auxiliar Electoral del PANCDMX, órgano responsable de recibir y evaluar la documentación entregada por los aspirantes, a fin de que la Comisión Permanente Regional envíe las propuestas de candidaturas al CEN del PAN para su ratificación a más tardar el 14 de febrero.

El proceso de registro para las alcaldías será del 20 de enero al 05 de febrero, mientras que para las diputaciones locales y concejales estará abierto del 20 de enero al 11 de febrero. En el caso de las candidaturas federales (Senado y Diputaciones Federales) se abrieron del 11 de enero al 11 de febrero, fecha de término de las precampañas.

Podrán participar ciudadanos y militantes del PANCDMX que cumplan con los requisitos establecidos en las convocatorias y entreguen los documentos solicitados a la Comisión Auxiliar Electoral.

Como parte de la Coalición Por la CDMX al Frente, el PANCDMX postulará candidatos en 11 distritos locales que son: 2 de Gustavo A. Madero; 3 de Azcapotzalco; 5 de Azcapotzalco-Miguel Hidalgo; 12 de Cuauhtémoc; 13 de Miguel Hidalgo; 14 y 16 de Tlalpan; 17 y 26 de Benito Juárez; 20 de Cuajimalpa y 23 de Álvaro Obregón.

En cuanto a la contienda federal, el PANCDMX postulará candidatos en 7 distritos que son: 2 de Gustavo A. Madero; 5 de Tlalpan; 6 de Magdalena Contreras-Álvaro Obregón; 10 de Miguel Hidalgo; 12 de Cuauhtémoc; 15 de Benito Juárez y 24 de Coyoacán-Xochimilco.

Además se definirá una propuesta para el Senado de la República y 3 candidaturas para las Alcaldías de Benito Juárez, Cuajimalpa y Miguel Hidalgo.

Entre los documentos que los interesados deberán entregar a la Comisión Auxiliar Electoral se encuentran: Currículum Vitae, Acta de Nacimiento, Copia de la credencial del IFE/INE, Constancia de Residencia, Solicitud de Registro de Precandidatura, Carta de Exposición de Motivos, Carta Compromiso, entre otros.

La recepción de documentos se realizará en la sede del Comité Directivo Regional, ubicado en Durango 22, Col. Roma, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, mientras que los sábados y domingos el horario será de 10:00 a 14:00 horas.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page