top of page

Exposición a rayos UV Causa de conjuntivitis

  • Chronos
  • 18 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Los resultados de la investigación coordinada por el secretario de Salud, José Narro Robles, muestran que los casos de conjuntivitis que afectaron a 26 personas, fueron ocasionados por la radiación ultravioleta proveniente de las lámparas utilizadas en el evento, y se descartó la presencia de agentes biológicos y químicos.

Conjuntivitis por rayos ultravioleta (UV) fue el diagnóstico dado a conocer hoy por el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, luego de que 26 personas resultaron con malestar en los ojos tras asistir el 12 de enero al acto inaugural del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (CENTA) y la entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias, que se realizó en el municipio de Colón, Querétaro.

El caso llamó mucho la atención, ya que el presidente de México, Enrique Peña Nieto y otros asistentes resultaron con enrojecimiento en los ojos.

Por ello, la Secretaría de Salud realizó un estudio epidemiológico que se dividió en dos partes. "Se aplicaron 128 cuestionarios y tomaron 124 muestras de algunos asistentes, de los que solo 26 personas resultaron afectadas.

El resto no presentó sintomatología. Las muestras de 26 pacientes se procesaron en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica a través de la técnica RT-PCR para buscar algunos de los virus más frecuentes asociados a brotes de conjuntivitis como el adenovirus, enterovirus, rinovirus y otros cinco más; sin embargo, los resultados son negativos para cualquiera", detalló el doctor Narro.

También se tomaron muestras de la tierra donde se realizó el evento, de las alfombras que recubrieron el piso, de la malla que limitaba el lugar pero no se encontraron agentes tóxicos.

"Estas muestras se procesaron en los laboratorios de la Comisión de control analítico y ampliación de cobertura y resultados negativos en cuanto a la búsqueda de plaguicidas irritantes en la prueba de irritabilidad ocular y en la prueba de acidez (ya que una alteración en el pH puede ocasionar irritación ocular) pero estuvo dentro del rango esperado", dijo el doctor Narro en conferencia de prensa.

De acuerdo con los resultados que arroja la investigación, los casos de conjuntivitis fueron ocasionados por la radiación ultravioleta proveniente de las lámparas utilizadas en el evento, ya que la investigación descartó la presencia de agentes biológicos y químicos.

"La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes y tratables en niños y adultos y es la inflamación de la conjuntiva, tejido fino y transparente que cubre el interior del párpado y la parte blanca del ojo.

Esta inflamación ocasiona que los vasos sanguíneos se hagan más visibles por lo que el ojo se torna rojizo", dijo el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El secretario de Salud anunció que a partir de estos resultados se emitirán recomendaciones necesarias para prevenir situaciones como éstas en eventos futuros.

Finalmente, durante la ronda de preguntas y respuestas, el doctor Cuitláhuac Ruiz Matus, director general de Epidemiología señaló que la mayoría de casos de conjuntivitis se deben a un origen viral, seguido de causas alérgicas, bacterianas y en último lugar están aquellas que se producen por exposición a rayos ultravioleta.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page