top of page

Mejor piloto Gamer F1

  • Chronos
  • 16 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

En esta carrera la pista es la pantalla de un simulador, los neumáticos son inflados con pixeles, la visión es decodificada por unos lentes; toda la destreza es a bordo de un sillón confortable, tres pedales y un volante deportivo. Así, Yordi Emmanuel Maldonado González, alumno de sexto semestre de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza de la UNAM, emprendió a la par de su vocación la velocidad virtual, que lo ha llevado a ser el mejor piloto gamer de Fórmula 1 (F1) en América Latina.

El psicólogo en ciernes atendió la convocatoria de la competencia internacional organizada por las empresas McLaren y Logitech, que rastrean a los mejores pilotos virtuales en todo el mundo; el objetivo es ser contratados como piloto tester (piloto de prueba) de simuladores de McLaren, equipo de F1. Ruta de pista

Yordi avanzó como primer lugar de nuestro país y acudió a la final regional, denominada World’s Fastest Gamer (WFG) Latam, en donde obtuvo la pole position (primera posición), lo que le dio derecho a representar a América Latina en el gran certamen WFG Final, ocurrido a finales del 2017 en el McLaren Technology Center, en Londres.

En la etapa previa a los seis grandes finalistas, el universitario, quien fue puesto a prueba en el vanguardista simulador de F1 de McLaren, quedó al margen con otros cuatro competidores experimentados: Aurelien Mallet, David Hoch, David Le Garff y Henrik Drue.

El gran ganador de WFG Final fue el joven holandés Rudy van Buren, que se convirtió en uno de los pilotos de simulador oficiales del equipo de F1 para la temporada de 2018.

McLaren se ha convertido en el primer equipo de F1 en saltar al campo de los deportes electrónicos o e-sports con esta competición, la más intensa y exigente para pilotos virtuales como Yordi.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page