top of page

elecciones sucias estan

  • Chronos
  • 16 ene 2018
  • 3 Min. de lectura

Efectivamente estamos en un momento, yo creo que han dicho algo muy obvio, como la cuestión que esta va ser la elección más grande en la historia del país, la población mayor de 18 años va creciendo; pero yo creo que ese no es el punto de riesgo de esta elección.

Sino que hemos tenido el problema, por ejemplo ahorita, recientemente el INE nos da a conocer irregularidades sobre ilícitos que se cometieron en el 2012, con el pago a través de BANCOMER y empresas fantasma; en el 2012, en la que participaron todos los partidos políticos y mayormente el PRI y el Verde.

Estamos en riesgo de que estas instituciones que hemos creado para prevenir los delitos, nos vienen a contar una historia que no sirve de nada, porque finalmente hay muchos procesos que verdaderamente son preocupantes y que rompen con la legitimidad de las elecciones; y que, sin embargo, los delitos que se deberían de haber perseguido e investigado tardan demasiado tiempo y por eso la necesidad de prevenir

Pero vimos unas elecciones en el Estado de México en donde hubo, por ejemplo, una constante aparición de funcionarios públicos poquitos meses antes de que se llevaran a cabo las elecciones.

Yo invitaría tanto al Ejecutivo federal, como a los ejecutivos locales de que se abstengan de estar participando los funcionarios de alto nivel en actos masivos, que no se empiecen a regalar las tabletas o laptops, como hizo el ex Gobernador Eruviel Ávila unos pocos días antes de la elección en el Estado de México.

Hay cosas que realmente, por ejemplo, ahorita el Tribunal, con todo respeto sobre las diferentes atribuciones que tenemos, pero el Tribunal acaba de hacer legal la entrega de tarjetas, más bien no las prohíbe, cosa que trató de hacer el INE como una de las pocas acciones que el INE ha hecho bien fue el que no se entregarán tarjetas, condicionando programas o dinero en las elecciones; y el Tribunal nos dice que es válido entregarlas y que se extralimitó al INE al establecer ese ese procedimiento.

Yo los invito a todos los partidos políticos a que no entreguen tarjetas porque en el Estado de México también pasó, se entregaron tarjetas. La gente también recibió tarjetas y además también se denunciaron, a través de los medios de comunicación, el hecho de que se estaban afiliando con fines partiditas a gente en los programas sociales

Entonces, los programas sociales verdaderamente se vuelven un cochinero antes de las elecciones y los árbitros, verdaderamente tendrían que ser neutrales. Los árbitros deberían hacer un uso realmente cabal y con todo el rigor de sus atribuciones.

Y hago un exhorto a que no jueguen de manera partidista sino que realmente asuman la embestidura que tienen, hago ese exhorto a todos los demás y creo que también a la ciudadanía de que no acepten la compra del voto; que el día México se libere de esta corrupción y mal Gobierno, va hacer el día que la gente le cierra las puertas a quien le quiere comprar el voto.

Ese día, México podrá ser libre verdaderamente, así que ojalá que nos escuchen aquí los ciudadanos y los invitamos, porque esos 500 pesos o 200 pesos que los ofrecen los compradores de votos, que es lo que se supone debemos de tratar de evitar aquí en ese tipo comisiones, los mantiene en la pobreza como actualmente sucede y en el desempleo y sin esperanza para los jóvenes.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page