top of page

Reconocen miembros de la omunidad científica iniciativa

  • Chronos
  • 15 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Entre los cambios están los que buscan garantizar la permanencia y estabilidad de planes, proyectos y programas que han mostrado éxito y resultados positivos y no se vean frenados por el cambio de la administración federal.

Miembros de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) consideraron como una excelente idea la propuesta de modernizar la Ley de Ciencia y Tecnología, una petición que la comunidad científica y académica del país había planteado tiempo atrás con el objeto de adecuarla a la realidad y necesidades del país y que favoreciera, entre otros, la continuidad de planes y proyectos.

El anuncio para modificar la legislación que rige al sector en la actualidad lo hizo el viernes pasado el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, luego de participar en la reunión del Consejo General de Ciencia y Tecnología, en el marco de la entrega de los Premios de Investigación de la AMC y la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa), en Colón, Querétaro.

“Fue una sesión realmente interesante, en la que se dio cuenta de los avances en los cinco años de gobierno, pero también en esta sesión del Consejo General se planteó la necesidad de que los programas que han sido exitosos continúen y eso se va a lograr con las modificaciones que se hagan a la Ley de Ciencia y Tecnología (promulgada el 5 de junio de 2002), con lo cual estuvo de acuerdo el presidente”, expresó José Luis Morán, presidente de la AMC.

Para ello, señaló Morán, el director de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología recibió instrucciones del Ejecutivo federal para que lleve a cabo esta labor, por lo que se hará una propuesta al Congreso de forma prioritaria para que pueda ser atendida en la próxima legislatura. “En esta tarea seguro participará la AMC porque puede analizar junto con Conacyt la estructura y vamos a participar en ello”.

La propuesta es, en opinión del presidente de la AMC, “excelente porque permitirá que los programas tengan continuidad y que no dependan de los vaivenes sexenales, eso era lo que veníamos solicitando desde hace mucho y tiempo y nos tiene muy contentos esto porque es un paso hacia adelante”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page