top of page

Corrupción y desarrollo Inmobiliario en la B.J

  • Chronos
  • 15 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Tras recorrer las colonias Santa Cruz Atoyac, Letrán Valle y Vertiz-Narvarte, vecinos y el precandidato del PRI a la Jefatura del Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, denunciaron la corrupción que existe en los desarrollos inmobiliarios de la Delegación Benito Juárez, donde en los últimos 5 años se han construido mil 200 obras para vivienda.

“Voy a poner orden en la ciudad y en los cárteles de la construcción, hay que aplicar la ley, y obviamente tiene que haber mano dura contra la corrupción de los delegados y funcionarios, no estamos en contra del desarrollo económico, pero sí estamos a favor de una planeación ordenada de las construcciones”, agregó el ex director del IMSS.

Como consecuencia de la proliferación de estos desarrollos inmobiliarios, Mikel afirmó que se han agudizado los problemas de inseguridad y vialidad, pero lo más grave es que cada vez les llega menos agua, como en la colonia Santa Cruz Atoyac. donde recientemente se autorizó la construcción de 188 viviendas que ha obligado a los vecinos a comprar pipas de agua para su uso diario.

En este sentido, el aspirante a gobernar la Ciudad de México planteó como alternativas de solución la posibilidad de establecer un sistema electrónico que impida la interacción de las partes interesadas en la construcción de los desarrollos inmobiliarios e inclusive una subasta donde el ofertante que ofrezca los mejores servicios para los vecinos sea el ganador.

Hizo énfasis en que el Jefe de Gobierno tiene que ordenar y aplicar la ley. “Si identifica actos de corrupción en los delegados o en las autoridades propias del gobierno de la ciudad, tiene que asumir la responsabilidad y castigarlos porque están generando un mercado ilegal de movimiento de predios a partir de permisos de construcción y modificación de usos de suelo”.

Mikel dijo también que es verdaderamente evidente el incremento de los recursos ilegales de funcionarios de esta ciudad, y que muchos constructores pagan los permisos de construcción con departamentos que los delegados les piden tasados, por lo que los propios desarrolladores se sienten amenazados porque si no entran a este círculo de corrupción, muchos no vuelven a trabajar en la ciudad.

Lucina Hernández Farrera, una de las vecinas afectadas, dijo: “A las 11 de la noche ya no tengo agua, tengo que juntarla durante todo el día para poder lavar mis trastes, porque tengo un negocio de comida”.

Verónica Martínez mostró su preocupación por los niños del kínder Holanda, quienes seguido se enferman debido al polvo que ya es constante en la calle por las tres construcciones que tienen a su alrededor.

Mientras, otros vecinos que abordaron en su caminar a Mikel por las calles de esta delegación, le dijeron que la inseguridad cada vez es mayor, especialmente en el robo a casa habitación y a los comercios, inclusive se ha duplicado en los últimos dos años.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page