top of page

Procesos de designación Deben transparentarse

  • Chronos
  • 10 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Durante los últimos días se promovieron convocatorias express, así como candidaturas y ternas a modo para ocupar posiciones clave dentro del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México (SACDMX), las cuales ponen en entredicho estos procesos de designación.

Observamos con preocupación la convocatoria para renovar comisionados del InfoCdMx y la lista de candidatos a magistrados anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, que

incluye nombres que no cumplen con los criterios de idoneidad.

También están pendientes los nombramientos del Contralor, del Secretario Técnico del SACdMx y de los miembros del Comité de Participación Ciudadana, para que se hagan conforme a la selección de los mejores perfiles y no con base en cuotas o afinidades políticas.

Exhortamos a los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a que todo proceso de ratificación, designación y selección de servidores públicos sea difundido en el Portal de Internet de este colegiado.

Asimismo, que se publique toda la información relacionada con el proceso y organizar comparecencias públicas para valorar y conocer los conocimientos técnicos, plan de trabajo, experiencia académica, compromiso, integridad e independencia política de cada candidato.

Advertimos que de no hacerlo así, la Asamblea Legislativa estaría violentando su propia Ley

Orgánica, que en el artículo 10, párrafo XXXIX, detalladamente establece la obligación de hacer públicos y transparentes los procesos de designación, en los términos que hoy demandamos.

En el caso de los y las comisionadas del InfoCdMx, estaría incumpliendo, además, las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas estipuladas en la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de

México.

Exigimos procesos de designación abierto, transparente y con participación ciudadana sustantiva. Sólo con procesos con suficiente deliberación pública y rendición de cuentas se asegurará que lleguen los mejores perfiles en términos de experiencia, conocimiento,

autonomía e independencia política, condición clave para asegurar la legitimidad y eficacia del Sistema Anticorrupción en la Ciudad de México.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page