top of page

Por corrupción en riego la Salud en Álvaro Obregón

  • Chronos
  • 10 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El precandidato del PRI a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Mikel Arriola, exhibió las condiciones deplorables en que viven los vecinos de la presa Barrio Norte, de la delegación Álvaro Obregón, quienes padecen contaminación, insalubridad e inseguridad luego de 20 años de gobiernos corruptos de la izquierda.

En el recorrido por este lugar, el ex director del IMSS, junto con vecinos de la zona, constaron el creciente desecho irregular de residuos orgánicos que llegan desde el Cerro de las Cruces y que acumula basura que representa un grave problema de riesgo sanitario y es causante de enfermedades gastrointestinales.

Mikel exigió ver qué otras sustancias están combinadas con el agua, ya que se visualizan desechos industriales que podrían desarrollar enfermedades más peligrosas; y lo peor aún, que la exposición es permanente con olores son muy intensos.

Vecinos como Anabel Pérez y Julio Chávez también denunciaron la inseguridad que les afecta, pues quienes sufren problemas de adicción ocupan la presa Norte para drogarse o alcoholizarse y la gente no puede pasar por ahí por temor a ser agredidos.

Esto, dijo Mikel, es un ejemplo de lo que no debe pasar en la Ciudad de México, es una muestra de una mala planeación y que la gente que vive en esta zona está sufriendo mucho por un problema arraigado de corrupción durante los últimos 20 años de gobiernos de Morena y PRD.

Por ello, comentó a delegados priistas y vecinos del lugar que alista un plan integral para rescatar la presa que hoy representa un riesgo sanitario, así como un sistema de río-presas totalmente reformado y modificado en beneficio de la población.

Lo que necesitamos aquí es una verdadera inversión para recomponer esta presa que tiene grandes problemas de contaminación y lodo, y es que seguramente la capacidad para lo que fue planeada está rebasada por falta de desazolve, entonces este sistema de río-presas tiene que ser totalmente mejorado en beneficio de la población, agregó.

Al recorrer las casas aledañas a la presa donde no se ha hecho ninguna inversión en los últimos 20 años, el aspirante a gobernar la Ciudad de México comentó que muchos adultos mayores viven ahí sin tener un futuro cierto, por lo que urge salvar esa zona.

Aquí vemos como de las casas echan los desechos a la propia presa donde se han encontrado desde coches hasta lavadoras, incluso el año pasado lamentablemente se encontraron restos humanos, lo cual sin duda es un ejemplo de deterioro y abandono de 20 años lo que está pasando, puntualizó.

Y esto, dijo, es reflejo de los cacicazgos que se han armado en esta zona y que se han dedicado a construir edificios de interés alto que demuestran el clientelismo político y los cacicazgos que se resisten a que lleguen gobiernos que atiendan y den servicio a las personas y no se sirvan de ellas, como en el caso de Morena y PRD.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page