top of page

Disminuye los tiempos de Tratamiento a tres minutos

  • Chronos
  • 9 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), cuenta con una Cámara de Crioterapia que permite reducir tiempos en tratamientos, mismos que se realizaban en tina de hielo de 13 a tres minutos, y en poco más de tres meses que tiene de funcionamiento, se han efectuado aproximadamente 3 mil 200 terapias, es decir 40 por día.

Leticia Ramírez Ceballos, jefe del Departamento de Medicina de Ciencias Aplicadas del CNAR, indicó que la cámara maneja aire frío mediante nitrógeno líquido y se utiliza para la recuperación de lesiones, mejora el rendimiento y el post entrenamiento. Los protocolos que se utilizan son de dos a tres minutos máximos y pueden ser terapias diarias, dependiendo de la indicación o cada tercer día.

“Exactamente las temperaturas que se alcanzan en la cámara son muy altas, más o menos del orden de 120 grados centígrados bajo cero, pero es por medio de aire frío, no hay contacto directo, entonces se enfría solamente la superficie del cuerpo y esto provoca los mismos efectos de un baño de hielo, pero en un proceso más rápido”, explicó.

Se utiliza para la recuperación después de cada encuentro o entrenamiento, mientras que para mejorar el rendimiento lo utilizan porque la oxigenación celular aumenta el metabolismo, libera endorfinas y ayuda a disminuir el dolor, tiene además efecto analgésico, una mejor respuesta al entrenamiento, mejora la respuesta a la fatiga. “Esto nos puede ayudar para que alcancen más rápidamente los objetivos en su entrenamiento, ya sea en fuerza o en resistencia”

En cuanto a recuperación, compartió que en caso de lesiones agudas se les da solamente tres terapias porque es en la fase inicial de la misma forma en que se utiliza el hielo, en cuestiones de lesiones crónicas los periodos son más espaciados y no hay límite de terapia.

Para ingresar a la cámara, los atletas no deben tener alguna enfermedad que se exacerbe por el frío o alguna herida, deben ingresar con el cuerpo seco, entran en ropa interior y con guantes y calcetines térmicos, para evitar que el aire dañe las extremidades, que son más susceptibles al frío.

“Se les pide que el tiempo que estén, se muevan para que el reparto del frío sea más uniforme y que no tengan más acumulación de frío en alguna zona en particular”, finalizó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page