top of page

Reforzar acciones combate A la deforestación CDMX

  • Chronos
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

México pierde cada año hasta 500 mil hectáreas de bosque y selvas a causa de la tala inmoderada en los ecosistemas, y los gobiernos federal y estatales, se mantienen al margen del problema.

El diputado federal Francisco Javier Pinto Torres, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno, así como a las instancias estatales y locales, a fin de fortalecer la vigilancia ecológica en los bosques mexicanos para impedir la tala ilegal de árboles y realizar un estudio que plantee una estrategia que frene la pérdida de reservas naturales.

El legislador turquesa comentó en entrevista que de acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el ritmo de deforestación que padece nuestro país es uno de los más intensos del planeta, debido a que cada año se llegan a perder hasta 500 mil hectáreas de bosque y selvas a causa de la tala inmoderada en los ecosistemas del territorio nacional.

“Las cifras permiten observar que el ritmo de deforestación que sufre nuestro país es alarmantes, a razón de ello es necesario combatir la tala ilegal de árboles y solicitar que se aplique de manera correcta la legislación forestal y ambiental existente”, precisó el también secretario de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

Asimismo, mencionó que la tala ilegal constituye otro aspecto clave en el proceso de deforestación de los bosques, pues según datos dados a conocer por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en México la tala ilegal representa ocho por ciento de las causas de la deforestación.

El diputado aliancista comentó que esta problemática también perjudica el bolsillo de las familias mexicanas que habitan en zonas forestales, ya que la mayoría de éstas encuentran su primordial fuente de sustento en la producción y comercialización de productos agrícolas que en ellas se encuentran.

Pinto Torres agregó que según información del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), nuestro país ocupa uno de los primeros sitios entre las naciones con mayores índices de deforestación en el mundo, junto con Haití y El Salvador.

Finalmente externó que México, al ratificar su participación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el 2015, se encuentra comprometido al igual que los países citados anteriormente, a cumplir con la defensa del medio ambiente.

“Combatir la deforestación es una tarea que representará beneficios para nuestro país en materia de fortalecimiento al sistema agrícola y forestal, proporcionaría un beneficio directo a las poblaciones locales y fomentaría la conservación de ecosistemas”, concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page