top of page

Creará la PGJCDMX su Unidad de transparencia

  • Chronos
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

De conformidad con lo establecido en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Procuraduría General de Justicia capitalina creó la Unidad de Transparencia a fin de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de acceso a la información pública en posesión de la autoridad.

En el acuerdo A/001/2018, del C. Procurador General de Justicia en la Ciudad de México (CDMX), se establece que el titular de la Subprocuraduría Jurídica, de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos, será quien detente la representación operativa y funcional de la Unidad de Transparencia, a través de la persona servidora pública responsable que se designe para tal efecto.

El documento publicado hoy en la Gaceta Oficial de la CDMX, agrega que las Unidades Administrativas que componen la Procuraduría deberán atender los requerimientos o peticiones de información, dirigidos a la Unidad de Transparencia de la dependencia, de acuerdo a los lineamientos que se establezcan y de conformidad con la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuenta de la Ciudad de México, publicada el 6 de mayo de 2016, y demás normatividad aplicable.

Se establece que “las personas titulares de las unidades administrativas de esta Procuraduría, deberán observar las obligaciones derivadas de la ley de la materia y vigilar el cumplimiento del presente instrumento jurídico”, que entrará en vigor mañana martes 9 de enero.

También se indica que queda sin efecto el Aviso de fecha 30 de diciembre de 2003, mediante el cual el Procurador General de Justicia del Distrito Federal, estableció la Oficina de Información Pública de la Institución, a fin de armonizar la normatividad interna con la ley citada, en la que se establece que la dependencia, como sujeto obligado, debe contar con una Unidad de Transparencia que garantice a todas las personas el derecho de acceso a la información pública

Finalmente, el documento señala que el responsable de la Unidad de Transparencia de la PGJCDMX, deberá informar al titular del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, su designación para los efectos legales y administrativos a que haya lugar.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page