top of page

Acabar con violencia, mejor Pacto civil elecciones 2018

  • Chronos
  • 8 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

No hay elecciones democráticas con violencia o miedo; debemos promover un entorno de paz en donde la gente pueda votar libremente.

Mauricio Tabe, presidente del PANCDMX, pide a jefes delegacionales publicar actividades oficiales para evitar confrontaciones con partidos políticos; uso de espacios públicos debe ser ordenado, no una rebatinga.

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México (PANCDMX) firmó el día de hoy el Pacto de Civilidad convocado por el Jefe de Gobierno, a fin de garantizar la paz, los derechos ciudadanos y las libertades durante el proceso electoral en la CDMX.

En conferencia de prensa, en el Antiguo Ayuntamiento, el líder local señaló que el compromiso de los partidos políticos será cumplir con los lineamientos y las reglas que se establecen para el uso del espacio público y evitar confrontaciones.

Asimismo, la autoridad central tendrá que garantizar la seguridad en los eventos y llamar a los gobiernos delegacionales a hacer respetar los derechos de reunión, de manifestación y de expresión en sus demarcaciones.

Señaló que el PAN hizo el llamado a sumar a los gobiernos delegacionales a este Pacto ante los hechos violentos suscitados en la Delegación Coyoacán, por lo que instó a hacer públicas sus actividades oficiales para que no exista ningún tipo de boicot o disputa con los partidos políticos

“No hay elecciones democráticas donde no hay libertad; no hay elecciones libres donde hay violencia o miedo, lo que debemos hacer es promover un entorno de paz en donde la gente pueda votar libremente”, sostuvo.

Al reconocer la voluntad tanto del Gobierno de la Ciudad como de los partidos políticos para suscribir este Pacto, señaló la importancia de la firma ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México el próximo jueves, ya que con ello se reforzará la prohibición y vigilancia del uso de programas sociales y recursos públicos en la contienda.

Finalmente, lamentó que existan partidos que pretendan mandar al diablo a las instituciones y a la política de la ciudad excluyéndose de la firma de este Pacto.

“Yo espero que haya la suficiente sensibilidad para entender que la ciudad está más allá de los intereses políticos, es una enorme responsabilidad lo que tenemos en puerta y esto nos compromete como partidos a que el uso de los espacios públicos sea ordenado y no sea una rebatinga”

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page