top of page

Se fortaleció presencia de México diversas naciones

  • Chronos
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

México busca constantemente impulsar lazos que lo acerquen a países que se encuentran distantes geográficamente, señalaron senadoras y senadores al considerar como una responsabilidad fomentar la presencia de nuestra nación en todas las regiones del mundo y promover la cooperación en todos los campos.

Durante el primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXIII Legislatura, el Senado de la República ratificó diversos convenios internacionales para fortalecer los vínculos de cooperación de México en distintas regiones del mundo.

Los mecanismos aprobados por las y los senadores establecen acuerdos con naciones de Asia- Pacífico como Pakistán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Filipinas, en materia de combate a la delincuencia transnacional y de cooperación científica y técnica.

También, para promover y proteger las inversiones y para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta.

Los legisladores destacaron la necesidad de un mayor acercamiento con países islámicos, pues representan el 25 por ciento de la población mundial, de ahí, que resulta fundamental unir puentes de entendimiento con estas naciones.

Para la región de América Latina se respaldaron diversos acuerdos con los gobiernos de Brasil, Jamaica, Guatemala, Haití, Costa Rica, Bolivia, Colombia y con la Organización de Estados del Caribe Oriental.

Los convenios tienen la finalidad de promover la cooperación técnica y científica, los servicios aéreos, evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal, facilitar y proteger las inversiones, otorgar asistencia en asuntos aduaneros e intercambio de Información en este tema.

Uno de los acuerdos establece medidas para prohibir e impedir el robo, la introducción, la extracción y el tráfico ilícito de bienes culturales.

Con estos instrumentos México se posiciona como un país líder en América Latina y el Caribe para enfrentar los retos comunes en pro del desarrollo y la integración de la región, además se fortalece la seguridad de la cadena logística, del comercio exterior mexicano, al tiempo que optimiza los esquemas de intercambio de información.

Las y los senadores indicaron que se estrechará la colaboración con otras dependencias del gobierno y con autoridades aduaneras de otros países, para tener un comercio exterior seguro.

En este periodo, también se ratificó el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, adoptado en la Organización de las Naciones Unidas, el 7 de julio de 2017, cuyo objetivo es procurar la total eliminación de este tipo de armamento y contribuir a la aspiración común de un mundo libre de armas de destrucción masiva.

En el continente africano, México firmó un acuerdo de cooperación en los ámbitos educativo, cultural y técnico con la República de Angola.

El Senado, también aprobó convenios con organismos internacionales, específicamente con la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos, y uno más con el Banco de Desarrollo de América del Norte.

Las y los legisladores aseguraron que la aprobación de estos instrumentos de cooperación, con distintas regiones del orbe, coadyuvan a fortalecer el marco jurídico para que México intensifique su presencia en el escenario internacional.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page