top of page

Recibió tres mil 413.4 mdp Gobierno para emergencia Reconstrucción por sismos

  • Chronos
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno recibió tres mil 413.4 millones de pesos (mdp) de la iniciativa privada y sociedad civil del país, así como de administraciones estatales, organizaciones y personalidades extranjeras para apoyar las fases de emergencia y reconstrucción derivada de los sismos de septiembre de 2017.

El Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, dio a conocer su investigación “Aportaciones del sector privado y la sociedad civil de México y donaciones internacionales en apoyo a las fases de emergencia y reconstrucción tras los sismos de 2017”, refiere que la cifra corresponde a lo recaudado hasta el 5 de diciembre pasado.

El IBD explica que la información de las aportaciones y donaciones no se encuentra concentrada en ningún sitio en particular, por lo que consultó diversas fuentes para ubicarla.

Del monto agregado contabilizado, el 69.5 por ciento corresponde a los recursos recaudados por la Fundación Carlos Slim; 7.6 por ciento a las aportaciones del fideicomiso Fuerza México; y 22.9 por ciento a las donaciones de otros actores.

También destaca que no encontró información disponible de algunas campañas de recaudación de fondos para apoyar a la sociedad tras los sismos, como por ejemplo, las que organizaron algunos bancos.

El Instituto Belisario Domínguez señala que en un esfuerzo por fomentar la transparencia, las donatarias que han efectuado aportaciones monetarias o en especie deberán brindar información detallada sobre estas contribuciones.

Asimismo, considera que los sismos de septiembre dejaron de manifiesto que existe un área de oportunidad para crear, dentro del Gobierno Federal, una unidad que se active en casos de emergencia o desastre.

Ésta coordinaría los apoyos recibidos del sector privado, la sociedad civil, actores públicos, privados o sociales extranjeros, con la finalidad de asegurar que el uso de dichos recursos sea oportuno y cumpla con criterios de eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page