top of page

Aplicación para atender Enfermedades mentales

  • Chronos
  • 7 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Es necesario y urgente disminuir la tasa de suicidios y atender condiciones como depresión, ansiedad y estrés postraumático, considerados un problema importante de salud pública.

Guillermo Ignacio Guangorena Zarzosa, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, diseñó la aplicación “PSIC-I”.

La idea es crear una aplicación para el celular que pueda brindar ayuda psicológica a los habitantes de Ciudad Juárez que hayan sido víctimas de la violencia y sufran de estrés postraumático, ansiedad o depresión a través de atención telefónica o vía chat.

La ayuda será brindada por estudiantes de último grado de la carrera de psicología, como una alternativa para realizar el servicio social al brindar ayuda psicológica en una plataforma que estará disponible 24 horas.

“La aplicación tiene distintas ventajas, ya que al emplear a los pasantes puede tener mayor cobertura y realizar este servicio desde su casa e incluso elegir el horario que más les acomode, de este modo, la aplicación PSIC-I brindaría atención las 24 horas”, explicó el estudiante del último semestre de la carrera de psicología.

Aunque la aplicación aún está en desarrollo, el proyecto del estudiante podría ser de gran ayuda, ya que de acuerdo con la Secretaría de Salud y la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Estado de Chihuahua, tan solo en el año 2016, se detectaron 34 mil 606 casos de depresión, de los cuales, el 80 por ciento se reportaron en mujeres, mientras que el índice de mortalidad en la entidad por lesiones autoinfligidas asociadas a depresión, ansiedad, trastorno por estrés postraumático y trastorno disocial fue de 287 decesos.

“De 2008 a 2012, Ciudad Juárez fue conocida como una de las ciudades más inseguras de México y alcanzó altos grados de violencia que afectaron psicológicamente a los habitantes de esta ciudad e incluso aunque la violencia en el estado ahora ha disminuido, sigue causando estragos.

De modo que mi proyecto busca atender los problemas crónicos que dejaron los puntos más altos de violencia y a las personas que siguen siendo víctimas”, relató en entrevista el ganador del Reto Salud mental y adicciones del Concurso Vive conCiencia 2017, organizado por 42 instituciones y coordinado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Para realizar este proyecto, Guillermo Ignacio Guangorena Zarzosa realizó un análisis epidemiológico, es decir, la prevalencia de estos trastornos, en el estado de Chihuahua. En la primera etapa, se detectó que Ciudad Juárez rebasaba la media del país en casos de depresión, lo que indica que hay un problema serio.

En segundo lugar, el estudiante llevó a cabo una investigación sobre la eficacia de las terapias psicológicas on line y las terapias cognitivas para el control del dolor por colon irritable.

Actualmente, el proyecto está en la primera etapa y en la segunda se buscarán desarrolladores para escalar el proyecto.

Guillermo Guangorena participó y ganó uno de los 10 retos del Concurso Vive conCiencia, dirigido a estudiantes de universidades públicas y privadas del país, para que a través del uso de la ciencia y tecnología, contribuyan a solucionar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación: Agua, Cambio climático, Educación, Energía, Investigación espacial, Medio ambiente, Migración, Salud mental y adicciones, Seguridad alimentaria y Salud pública.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page