top of page

Peculado electoral Veracruz Chihuahua, Tamaulipas otros

  • Chronos
  • 20 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Del total de 3,979 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales que dejó en octubre de este año el ex titular de la FEPADE, Santiago Nieto, uno de los más delicados que enfrentará el nuevo fiscal electo por el Senado serán los expedientes de peculado electoral en entidades como Chihuahua y Coahuila.

La FEPADE investiga las retenciones salariales efectuadas por empleados públicos para destinarlos a las campañas del PRI en 2015 y 2016. A este expediente seguirá la revelación de este martes en la prensa nacional: el ex secretario de Hacienda de Chihuahua, Jaime Herrera Corral, reveló que la Secretaría de Hacienda federal, avaló la triangulación de recursos públicos a las campañas estatales del PRI.

Herrera Corral afirmó que el desvío de más de 250 millones de pesos en 2016 fue parte de un acuerdo de la dirigencia nacional del PRI, con Manlio Fabio Beltrones como presidente del tricolor.

Según el testimonio de Herrera, los gobiernos de César Duarte en Chihuahua, Javier Duarte en Veracruz y Egidio Torre Cantú en Tamaulipas acordaron triangular fondos públicos y federales para las campañas del PRI. En las tres entidades el tricolor fue derrotado, a pesar de este desvío millonario de recursos que constituyen peculado electoral.

Los recursos federales desviados, autorizados por la Secretaría de Hacienda, fueron recibidos en las secretarías de Educación estatal, del director de Administración y del director de Adquisiciones de Chihuahua. Estas tres instancias simularon compras para enviar 250 millones de pesos al PRI.

El nuevo titular de FEPADE, Héctor Díaz Santana, deberá investigar esta denuncia que se encuentra en el expediente 1701/2017 en la Fiscalía General de Chihuahua. Esta revelación constituye otra de las piezas claves del peculado electoral que se cometió en diversas entidades del país y a los cuales no se les puede dar “carpetazo”.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page