top of page

Sustentabilidad y movilidad Urbana eléctrica en México

  • Chronos
  • 18 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Las propuestas de líderes de la industria automotriz, empresas de tecnología, representantes del gobierno y academia de México resultaron del Foro organizado por BMW Group y Siemens, en colaboración con la Embajada de Alemania en México.


Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales S, Rafael Pacchiano Alamán, recibió el documento denominado Agenda 2020 para una sustentabilidad y movilidad urbana y eléctrica en México.

El titular de la Semarnat agradeció esta aportación encabezada por la iniciativa privada que se suma a los trabajos del gobierno de la República y al esfuerzo global para lograr un planeta sostenible con mejor calidad de vida para sus habitantes, principalmente en las grandes urbes.

Reiteró que la preservación del planeta es tarea de todos y en la medida que los sectores se involucren estaremos mejor preparados para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar a un mejor futuro a las siguientes generaciones.

“Recibo con gusto este documento y lo vamos a apoyar. Cuentan con todo el respaldo del gobierno de México para implementar la agenda y se traduzca en acciones inmediatas”, declaró el titular de la Semarnat, quien reiteró el compromiso de la Secretaría que encabeza para iniciar las mesas interdisciplinarias y armar un plan de trabajo.

Por su parte, Alexander W. Wehr, Presidente y CEO de BMW Group México, Latinoamérica y el Caribe, quien hizo entrega física del documento, dijo que con el apoyo del gobierno de la República se pretende crear un programa de trabajo que concrete las acciones necesarias para cumplir con esta agenda.

“Estamos trabajando desde hace tiempo muy de cerca con el gobierno federal y con algunos estados en la promoción de mejores prácticas y casos de éxito en otras partes del mundo sobre sustentabilidad y movilidad urbana”, comentó.

Así mismo, Julio Serrano, CFO Siemens México y Centroamérica. TBC, aseguró que la integración de nuevas tecnologías permitirá la construcción de una infraestructura en movilidad más eficiente y sólida que propiciará el desarrollo económico de México, y expresó la disposición e interés de poder contribuir con propuestas tangibles que permitan dar solución al desafío que representa la movilidad sustentable en el país.

Oliver Knoerich, director de la Sección Asuntos Económicos y Globales de la Embajada de Alemania, señaló que México está en buen camino y construye todos los instrumentos necesarios para apoyar la transición hacia un crecimiento bajo en emisiones, por lo que la embajada de Alemania está lista para continuar esta cooperación con la Semarnat y la BMW para construir un futuro sostenible.

Entre las conclusiones y propuestas que integran la “Agenda 2020” destacan:

Fortalecer la promoción de la cultura de sustentabilidad a través de programas y campañas educativas; compromiso de la industria para desarrollar procesos sustentables con objetivos y metas concretas en uso eficiente de energía; revisar e implementar regulaciones y normatividad; agilizar trámites y procedimientos; crear programas de incentivos a las empresas que inviertan en el desarrollo de procesos sustentables de producción, tecnología, uso eficiente de energía y cuidado de los recursos naturales.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page