top of page

Derechos Humanos deben Ser tema de transversal

  • Chronos
  • 18 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Si aspiramos a vivir en un país en el que se respeten los Derechos Humanos a cabalidad, se deben construir agendas públicas que eviten que estos sean violentados, y que permitan gobernar con instituciones democráticas, honestas y transparentes, con una plena participación ciudadana.


El Diputado Armando López Campa, Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, dijo lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derchos Humanos.

López Campa acompañó a Laura Hernández García, Secretaria Nacional de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables de Movimiento Ciudadano en la conferencia sobre la importancia del respeto a los Derechos Humanos y a la presentación de la exposición plástica “Invitación a la Fiesta” del artista oaxaqueño Juan José Zamarrón, que busca recuperar la memoria histórica de México.

Ahí el legislador afirmó que el punto de partida por parte de los tres órdenes de gobierno en todos sus niveles, es respetar, sin cortapisa, los Derechos Humanos, lo que implica su incorporación en todas las agendas públicas, para que no quede resquicio alguno que permita su violación.

Hoy, afirmó López Campa, cuando las instituciones mexicanas atraviesan por una crisis de legitimidad social, bajo un sistema político excluyente, en la que vemos a gobernantes actuar con deshonestidad, opacidad y sin ninguna ética, y que vivimos con inseguridad y violencia, es tiempo de replantearnos el país que queremos, de establecer acuerdos de gobernabilidad en beneficio de la sociedad que nos permitan transitar hacia formas de gobierno más democráticas, honestas y transparentes; con mayor gobernanza.

“Sólo así, podremos acceder a una verdadera cultura de respeto y tolerancia que México reclama, con una inaplazable y plena participación ciudadana; con un Estado que tenga pesos y contrapesos, y que actúe con transparencia, y en donde la rendición de cuentas sea el común denominador de quienes ejerzan algún cargo público”, dijo.

Por último agregó que esta conmemoración se ensombrece con la eventual aprobación de la Ley de Seguridad Interior, por ser ésta ambigua, que permite la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y, aunque establece la preservación, en todo momento y sin excepción, de los Derechos Humanos y sus garantías, no especifica controles de verificación.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page