top of page

Debe vetar Ley Seguridad Interior, abrir un diálogo

  • Chronos
  • 18 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El 72% de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes ocurrieron entre 2013 y 2017 durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y de 2000 a 2015, se registraron 16,527 defunciones en la población de 0 a 17 años.


La aprobación por parte del Congreso de la Unión de la Ley de Seguridad Interior es un desafío al orden constitucional e ignora los llamados que han hecho organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, así como la voz de la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil en contra de esta Ley que pone en peligro los derechos humanos, la seguridad y desarrollo sin violencia de niñas niños y adolescentes.

Como se ha demostrado a través del incremento explosivo de los indicadores de homicidios, desaparición y delitos del fuero federal, ha fallado gravemente la actual estrategia de lucha contra el crimen organizado impulsada por el ex-presidente Felipe Calderón.

Sacar al ejército a las calles para asumir tareas de seguridad pública en apoyo, y en la mayoría de los casos, sustituyendo a las autoridades civiles ha contribuido a la fragilidad institucional del Estado mexicano.

Durante 10 años 234,000 personas fueron asesinadas en la lucha contra el crimen organizado, más de 30,000 personas desaparecidas, de las cuales entre el 20% y 25% son niños, niñas y adolescentes.

Se ha minado la institucionalidad del ejército al involucrarlo en numerosos casos de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, y violaciones a los derechos humanos. Es un absurdo querer ofrecer institucionalidad a una estrategia equivocada.

Hacemos un llamado a Enrique Peña Nieto para que vete la Ley de Seguridad Interior reiterando que ésta es contraria al Artículo 4º Constitucional en el cual se establece que el Estado debe actuar bajo el Interés Superior de la Niñez.

Asimismo, resaltamos que el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en sus Observaciones Finales sobre los exámenes periódicos Cuarto y Quinto de 2015 recomendó al Estado mexicano:

“Revise la estrategia de combate al crimen organizado, bajo una óptica que asegure la protección de niñas y niños contra la violencia, e implemente de manera efectiva el protocolo conjunto para la protección de los derechos de la infancia durante operaciones federales contra el crimen organizado por parte de órganos militares, de seguridad, de justicia o de desarrollo social.”

Por las niñas, niños y adolescentes de este país le pedimos, le exigimos que vete la Ley de Seguridad Interior y que se abra un diálogo nacional para que con las niñas, niños y adolescentes debatamos, discutamos y encontremos alternativas para lograr la seguridad nacional y la tranquilidad en este México atribulado por la violencia. Esperamos que honre su palabra y vete esta Ley de Seguridad Interior, quedamos pendientes señor Presidente.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page