top of page

Contaminado hace 20 Años aguas residuales

  • Chronos
  • 18 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Para combatir la contaminación del Río Santiago ocasionada por aguas residuales provenientes del Reclusorio Sur, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de morena, Juana María Juárez López, promueve que se destinen 300 millones de pesos para iniciar el saneamiento de este afluente y de la presa San Lucas en beneficio de los habitantes de Xochimilco, en el Presupuesto 2018.


La legisladora resaltó que el afluente presenta una severa contaminación generada por las aguas residuales que vierte el centro penitenciario, por lo que es urgente iniciar el rescate ambiental, ya que fluye en una zona clasificada como suelo de conservación y zonificada como agroecológico.

En un punto de acuerdo presentado al Pleno de la Asamblea legislativa, la legisladora advierte que la calidad actual del agua del río Santiago es un factor de riesgo para la salud de los habitantes de esa zona de Xochimilco, debido a que la contaminación que registra impacta el suelo de conservación y el Vaso Regulador de San Lucas Xochimanca, de donde se abastece de agua a las chinampas.

Esta problemática se ha agudizado por la falta de atención de las autoridades en todos los niveles de gobierno que no detienen proyectos y megaproyectos como la Supervía Poniente, unidades habitacionales y hasta la operación de un supermercado, señaló.

Aseguró que en 2013 la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió una recomendación a diferentes dependencias del gobierno de la ciudad y delegacionales para aplicar con urgencia un plan de rescate ambiental y de Saneamiento del río Santiago para revertir el daño que sufre desde hace más de 20 años.

Resaltó que ya resulta insuficiente la planta de tratamiento de aguas residuales del reclusorio, construida hace más de 30 años para sanear el agua del Reclusorio Sur, que fue diseñado para albergar a mil 200 personas, pero en la actualidad atiende a 8 mil 763 reclusos, al personal de operación y a los visitantes que puede llegar a 12 mil personas.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page