top of page

Leyes más estrictas para la Explotación minera Mexicana

  • Chronos
  • 17 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

México es uno de los países con más conflictos por motivos socio-ambientales provocados por empresas transnacionales mineras, por lo que es necesario hacer valer el estatus de nuestro país como potencia minera y leyes más estrictas que garanticen la conservación ambiental del territorio nacional, así como la defensa de la supervivencia humana con un sentido de bioética social.

El diputado Alejandro Armenta Mier, quien propuso una iniciativa de reformas de los Artículos 4 y 27 de la Ley Minera en ese sentido, ya que las empresas con derechos de explotación, exploración y beneficio de minerales o de sustancias que requieren ser extraídas de la tierra o de aguas nacionales, no tienen restricciones ambientales suficientes que garanticen la conservación del entorno.

“En Morena entendemos que el cambio de régimen es inevitable para un cambio de contexto en el entendimiento de la bioética social como alternativa ante la depredación humana y del respeto a la naturaleza”, apuntó.

Derivado de ello, urgió a adecuar las leyes de manera más exigente para frenar el saqueo y la depredación que contamina los mares; afecta a los pueblos indígenas; abandona a la población enferma; violenta los derechos humanos; transforma el clima y pone en riesgo la vida en nuestro país y en general de todo el planeta.

“La comunidad internacional, a través de la Organización de las Naciones Unidas, describe como alternativa ante el liberalismo rapaz y corrupto a la bioética social como una alternativa. Se trata de una nueva corriente del pensamiento humano y una nueva opción para la sobrevivencia ante la amenaza de destrucción del planeta, nuestra raza y las especies”.

La iniciativa que reforma el último párrafo del Artículo 4 y la Fracción IV del Artículo 27 de la Ley Minera fue enviada a la Comisión de Economía para su dictamen.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page