top of page

Informe sobre reparación Zanjas afectan vía pública

  • Chronos
  • 17 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El diputado perredista dijo que es obligación de empresas públicas y privadas arreglar los desperfectos que dejan en pavimento y banquetas al instalar cables y tubos de gas.

Iván Texta Solís, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó a la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (AGUCDMX) un informe sobre las empresas que han sido omisas a las disposiciones oficiales y que fueron multadas en los últimos meses por no arreglar los desperfectos que ocasionan sus obras, al romper el pavimento para brindar los servicios de energía eléctrica, telefonía, gas natural o fibra óptica.

El presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en este órgano legislativo dio a conocer que solicitará al titular de la AGU, Jaime Slomianski, los avances del manual de condiciones de la vía pública que realiza la dependencia a su cargo, así como información de las empresas que han presentado a la fecha su programa de intervenciones.

“No es posible que las compañías dañen la imagen urbana al colocar redes subterráneas y después dejen las calles parchadas o, en el peor de los casos, con zanjas que ponen en riesgo a las personas y vehículos que transitan por esas zonas”, comentó el legislador perredista.

Texta Solís consideró que es indispensable avanzar en reformas legales que regulen las obras que se realizan en la vía pública, para que, además de estar autorizadas, se apeguen al marco sancionatorio administrativo correspondiente y, en caso de incumplimiento, las empresas responsables paguen por los daños que causen a la infraestructura urbana.

Dijo que compañías como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gas Natural, Teléfonos de México (Telmex) y otras industrias de telecomunicaciones, son las que han dejado daños a la imagen urbana, siendo las delegaciones más afectadas Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo. El diputado del PRD comentó que de enero a julio de 2016, la Agencia de Gestión recibió 269 mil 613 demandas de bacheo, mantenimiento, sustitución de alumbrado público, reparación de banquetas, poda de árboles, desazolve y retiro de vehículos abandonados. Mientras que en 2015 se registraron 395 mil solicitudes, tanto en el número 072 como en redes socialDe acuerdo con la AGU, en 2013 recibió 8 mil 200 denuncias ciudadanas sólo por zanjas que dañaron la infraestructura local de las cuales, 5 mil 494 quejas fueron por obras realizadas por la CFE; 2 mil 460 de Gas Natural; 164 de Fibra Óptica y 82 de Telmex.

Finalmente, el diputado recordó a la población que los reportes sobre zanjas, hundimientos, socavones, cortes por trabajos de rodamiento, rodera y vialidades en obra son canalizados a la Agencia de Gestión Urbana al número 072.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page