top of page

Elimina “cargas legales y Administrativa y científica

  • Chronos
  • 14 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Por unanimidad, el Senado de la República aprobó un proyecto de decreto para eliminar las “cargas legales y administrativas” que inhiben la investigación científica, así como facilitar la adquisición de insumos para la academia, el desarrollo tecnológico y la innovación.


El proyecto, que se aprobó con 105 votos y se envió a la Cámara de Diputados, adiciona el artículo 29 a la Ley de Ciencia y Tecnología, para que toda regulación que emitan las autoridades administrativas federales favorezca la investigación científica, el desarrollo de la tecnología y la innovación.

Plantea que, para el caso de la importación de insumos para la academia o la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, no se requerirá autorización o formalidad previa de importación.

El senador Patricio Martínez García consideró necesario y estratégico que México acelere el apoyo a este sector y, para ello, “debemos contar con un marco legal que elimine cualquier barrera que detengan los avances de la ciencia”, acotó.

A nombre de la Comisión de Ciencia y Tecnología reconoció que los costos fiscales y administrativos para importar material y equipo de investigación constituye hasta el 30 por ciento del total de los proyectos, “lo cual representa un gasto extremadamente elevado en un entorno donde los recursos públicos siempre han sido y seguirán siendo insuficientes”.

Para el senador Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, todos los países que han logrado un desarrollo integral, también han conseguido una cadena virtuosa entre educación, ciencia, cultura e innovación.

Dijo que esta iniciativa, que fue impulsada por legisladores y comunidad científica, pretende suprimir permisos innecesarios en dependencias como la Secretaría de Agricultura, aduanas o la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page