top of page

Capitalidad y Coordinación entre Poderes Federales Locales VDMX

  • Chronos
  • 13 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

A fin de establecer una fórmula para determinar los recursos para el Fondo de Capitalidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación, el senador Mario Delgado propuso expedir la Ley de Capitalidad y Coordinación entre Poderes Federales y Locales en la Ciudad de México, Reglamentaria del párrafo tercero apartado B del artículo 122 de la Constitución.


El senador del Grupo Parlamentario del PT dijo que debe haber certeza de los recursos que se van a destinar al fondo de capitalidad y se plantea que sea equivalente al 5 por ciento del presupuesto del año anterior reportado en la cuenta pública.

Se prohíbe que instituciones castrenses asuman funciones de seguridad pública en la Ciudad de México, ésta comprende la prevención de los delitos; la investigación y persecución para hacerla efectiva; así como las sanción de las infracciones administrativas.

El proyecto de decreto fue turnado a las comisiones unidas de la Ciudad de México y de estudios Legislativos.

Plantean expedir Ley de Coordinación y Gobernanza Metropolitana del Valle de México

El senador Mario Delgado Carrillo planteó expedir Ley de Coordinación y Gobernanza Metropolitana del Valle de México y se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

El proyecto de decreto prevé crear un Consejo de Desarrollo Metropolitano integrado por autoridades de las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales que integran la zona metropolitana del Valle de México, así como la autoridad federal y la Sedatu.

El senador del Grupo Parlamentario del PT dijo que se prevé la composición y las atribuciones con las que contará dicho Consejo; establece que se debe garantizar la participación ciudadana y del sector social y privado en las resoluciones de los asuntos de las instancias que integran al Consejo.

Deberá implementar el Plan de Desarrollo Metropolitano de la Zona, mismo que deberá funcionar como instrumento técnico de largo plazo para la planeación del desarrollo y ordenación territorial.

Se propone regular la coordinación entre instancias en materia de seguridad pública, tránsito, movilidad, ordenamiento territorial, desarrollo urbano y prestación de servicios públicos.






Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page