top of page

Sin innovación y formación Científicos habrá desarrollo

  • Chronos
  • 4 dic 2017
  • 1 Min. de lectura

México es la decimoprimera economía a nivel mundial, pero ocupa el sitio 67 en capacidad de innovación, señaló el rector Enrique Graue Wiechers, durante la Primera Feria Nacional de Investigación y Medicina Traslacional e Innovación

Pueda crecer y desarrollarse, es necesario que se invierta más en ciencia, formar más científicos y que la industria invierta más en innovación.

Durante la inauguración de la Primera Feria Nacional de Investigación en Medicina Traslacional e Innovación, el rector expuso que el país es la decimoprimera economía a nivel mundial, pero ocupa el sitio 55 de 138 en el Índice Global de Competitividad.

En cuanto a la calidad de sus instituciones científicas, explicó, México ocupa el lugar 44; el 55 en la disponibilidad de científicos, el 67 en capacidad de innovación y el 76 por el gasto privado destinado a la investigación.

“Nos hace falta comunicarnos mejor, formar de manera urgente más científicos e, indudablemente, seguir mejorando la inversión en ciencia –que aparentemente este año no va ser mucho.

“Nos hace falta que como aplicadores de la ciencia colaboremos en pensar en qué innovamos y que la industria se involucre más para que podamos crecer y desarrollarnos”, destacó Graue ante el secretario de Salud federal, José Narro y el director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero.

En el evento estuvieron también presentes el coordinador de Ciencia, tecnología e Innovación de la Presidencia, Elías Micha Zaga; el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Guillermo Ruiz-Palacios y Santos; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Guillermo Funes, entre otros.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page