top of page

Se de armonizar la Ley General de Salud CDMX

  • Chronos
  • 4 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

El Grupo Parlamentario Nueva Alianza presentó una Iniciativa para armonizar diversas disposiciones de la Ley General de Salud con la Constitución Política, respecto a sustituir el término Distrito Federal por la denominación de Ciudad de México, y cambiar el concepto de salario mínimo por el de Unidad de Medida y Actualización.

La propuesta fue realizada por la diputada federal Melissa Torres Sandoval y turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictamen, busca subsanar mediante diversas modificaciones, algunos errores que presenta la legislación actual, a efecto de dotarla de mayor certeza jurídica.

En entrevista, la legisladora explicó que en enero de 2016 fueron publicados dos decretos de reformas constitucionales en el Diario

Oficial de la Federación (DOF), “uno de ellos se refiere a que el Distrito Federal cambia su denominación a Ciudad de México y, con ello, se eleva a rango de entidad federativa. El segundo, atiende a la desindexación del salario mínimo”.

No obstante, Torres Sandoval apuntó que “estas reformas constitucionales tienen ya más de un año, y en ellas se establece la obligación de realizar las adecuaciones correspondientes en las leyes y ordenamientos, que hasta el momento no se han llevado a cabo, como se puede observar en la Ley General de Salud”.

“Esta reforma constitucional constituyó un paso importante para que la política de salario mínimo pueda transitar hacia una recuperación gradual y sostenida en cuanto a su poder adquisitivo, toda vez que al estar ligado a más de 140 ordenamientos legales federales para efectos de calcular multas, sanciones y créditos, entre otros, tuvo un agudo deterioro en términos reales”, enfatizó.

Por esta razón calificó como necesario armonizar la redacción de dicha ley con nuestra Carta Magna, para cambiar el término de salario mínimo por el de Unidad de Medida y Actualización, “en aras de evitar imprecisiones que deriven de una inexacta interpretación”.

De igual manera, la diputada aliancista sostuvo que es “insoslayable” eliminar en la Ley General de Salud el nombre de Distrito Federal e incluir en su lugar la denominación de Ciudad de México.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page