top of page

Créditos para restaurar CDMX están blindados

  • Chronos
  • 3 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Tras el pago de los primeros cinco créditos rojos para restaurar inmuebles colapsados por el reciente sismo y de los cuales ascienden a 13 millones de pesos, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción en la ALDF, Ernesto Sánchez Rodríguez, aseguró que hay condiciones para garantizar el uso eficaz, eficiente y transparente de los recursos.

Tras el anuncio que diera la Sociedad Hipotecaria Federal para otorgar los recursos que van de 2 a 4 millones de pesos de forma paulatina a los damnificados, el panista recordó que la Asamblea ha promovido diversos instrumentos legislativos para garantizar el pleno uso racional del dinero bajo candados de fiscalización.

De acuerdo al Gobierno de la Ciudad de México, la capital espera una bolsa de más de 3 mil millones de pesos en créditos para avanzar en la reconstrucción.

El panista informó que el sector privado ha manifestado disposición para coadyuvar en los proyectos de reconstrucción, por lo que la sinergia junto con el gobierno local darán certeza a los avances en los trabajos de obra.

“Existe compromiso por brindar la estricta información sobre la canalización de las aportaciones para los proyectos y estamos en las condiciones para ofrecer la asesoría técnica que genere herramientas para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas”.

Agregó que el dinero públicos destinados a procesos de atención son manejados con transparencia y pueden ser visibles por medio de los portales de Transparencia; “existe un apartado sobre la reconstrucción de las viviendas”.

El legislador del GPPAN reconoció que en materia de obra pública, “siempre hay suspicacia de corrupción y opacidad, pero ahora con las leyes anticorrupción se tienen asegurados los recursos en una sana conducción”.

A nivel nacional, indicó que la estimación para la reconstrucción es de 48 mil millones de pesos, de lo cual, cuatro mil millones son aportaciones del sector privado.








Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page