top of page

PESQUISA POLITICA

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 29 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Los problemas internos de los diputados de MORENA, PRD, PRI, PT, PAN, NA, han impedido que los trabajos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sean aprobados para que la ciudadanía cuente con programas y políticos sociales.

Desde el día siete de noviembre iniciaron los conflictos entre estos partidos, por la aprobación de la construcción de la Planta de Termovalorización "El Sarape", y la destitución de la mesa directiva de la Diputada Flor Ivon.

A partir de ese día los diputados conformaron una mesa directiva, y se aprobaron leyes, puntos de acuerdo u otros trabajos legislativos con solo 17 diputados.

Los medios de información dimos cuenta de los acontecimientos, por lo que el presidente de la “mesa directiva”, diputado Fernando Zarate, determine que fuera todo conforme a derecho.

Y, para evitar más críticas por falta de quórum, se determinó que la secretaria de la mesa directiva, Diputada Francis Pirin Cigarero, del PRD, determinará que en cada votación anunciara asistencia de 34 diputados sin estar presentes.

Ayer, martes la el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio, inició dos horas 10 minutos más tarde y supuestamente había quórum, 34 diputados presentes.

El Diputado del PAN, Gonzalo Espina subió al estrado y presentó la iniciativa de proyecto de decreto por el que se expide La Ley de Atención preferencial para las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad de atención a grupos vulnerables.

Fue la primera iniciativa de 49 puntos los que iban a tratar los diputados de la ALDF, pero al no ver quórum, la sesión fue suspendida.

Cabe mencionar que son 66 los diputados que conforman la ALDF, menos 20 de MORENA, quienes están presentes, solo que no participan, porque según ellos, estarían legalizarían la mesa directiva apócrifa.

De los 44 legisladores de los diferentes partidos políticos, que deberían de estar presentes para sacar adelante los trabajos a unos ya no les interesa la ALDF, están dedicados a otras actividades para buscar un “hueso”, para el 2018.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page