top of page

Definen México-Canadá Prioridades y acciones

  • Chronos
  • 29 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

En el marco de la Reunión Anual de la Alianza México Canadá, se llevó a cabo la Sesión del Grupo de Trabajo de Medio Ambiente en la que participaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá.


Durante el diálogo bilateral, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de trabajar conjuntamente hacia el cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC), así como dar seguimiento a los resultados de la COP23 de Cambio Climático y en las sinergias para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

En la reunión, se reconoció el compromiso y liderazgo de nuestro país en materia de cambio climático, sustentado en su Estrategia Nacional, con una visión a 10, 20 y 40 años, así como en su Programa Especial 2014-2018, además con su Fondo de Cambio Climático creado en 2014 y de la reciente aprobación del impuesto al precio del carbono.

Se planteó la importancia de dar seguimiento a los resultados de la 13ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP13) realizada en 2016 en nuestro país y el mainstreaming en los sectores productivos de la biodiversidad (turismo, pesca, agricultura y sector forestal).

Ambas naciones acordaron trabajar de manera bilateral pero también en cooperación triangular/regional, reconociendo el trabajo que instituciones canadienses y mexicanas han realizado bajo esta modalidad de cooperación, a través del cual han beneficiado a países de América Latina y el Caribe.

Además, durante la participación del grupo de Medio Ambiente con los Grupos de Energía y de Minería se consideró continuar con la colaboración de manera bilateral para las acciones de cuantificación de emisiones de metano, carbono negro y dióxido de carbono; además de compartir experiencias en reducción de emisiones del sector petróleo y gas.

Asimismo, se destacó el trabajo conjunto con las provincias canadienses de Quebec y Alberta para el establecimiento de un mercado de emisiones en México.

La Alianza forma parte del Diálogo Estratégico de Alto Nivel México-Canadá establecido el 12 de octubre entre la Canciller Claudia Ruiz Massieu y el Ministro Stéphane Dion, en cumplimiento de uno de los compromisos de la Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Canadá en junio pasado.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page