top of page

No bajar la guardia en Tiempo de huracanes

  • Chronos
  • 28 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la amenaza constante de inundaciones en la Ciudad de México cuando las lluvias se intensifican debido a fenómenos climatológicos como las tormentas tropicales o huracanes en el país, la Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, informó a la población que la temporada de huracanes 2017 está a punto de concluir en este mes de noviembre.

La asambleísta hizo un llamado a la población capitalina para que no baje la guardia en prevención ya que los fenómenos naturales se presentan en cualquier momento. La temporada de huracanes que va de los meses de mayo a noviembre de cada año está a punto de concluir, indicó la legisladora local.

Consideró que los fenómenos naturales pegaron fuerte durante 2017 a la Ciudad de México, sin embargo los capitalinos hicieron frente a las situaciones adversas.

Advirtió que la basura se convierte en un peligro constante de inundaciones ya que tapa las coladeras de desagüe y provoca que el agua vaya subiendo en algunas zonas con el riesgo de que se inunde “la población debe estar consciente de que todos debemos colaborar para prevenir emergencias mayores que ponen en riesgo vidas y bienes materiales”.

Destacó que el 50 por ciento de las inundaciones en la Ciudad de México se debe a taponamientos por basura que se arroja al drenaje, además subrayó que en la CDMX hay 90 puntos sensibles de inundaciones en los cuales hay que tener mayor cuidado en caso de lluvias torrenciales.

Asimismo, Hernández Sotelo recomendó que las familias capitalinas deben tener su plan familiar de protección civil a la mano ya que les ayudará a salvar vidas y bienes materiales.

Confío en que el Túnel Emisor Oriente se concluya a tiempo, como está planeado, ya que ayudará a mitigar la salida de agua de la ciudad en épocas de lluvias, se prevé que sea hasta 2018 cuando concluyan los trabajos de esta magna obra.

Este Túnel de la Ciudad de México, permitirá desaguar con una infraestructura de avanzada, entre 55 y 150 metros de profundidad y un diámetro de siete metros, 150 metros cúbicos de agua residual por segundo lo que representa un alivio y prevención de inundaciones mayores.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page