top of page

Metodologías evaluación Programas socia política

  • Chronos
  • 28 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Los funcionarios, autoridades y servidores tenemos la obligación de contar con métodos adecuados en la evaluación de programas sociales para cumplir con lo que mandata la Constitución Política de la Ciudad de México respecto de la medición de estas políticas de gobierno.

La diputada Lourdes Valdez Cuevas, del Partido Acción Nacional, dijo lo anterior durante la inauguración del Coloquio de Resultados Preliminares de la Evaluación de la Política Social de la CDMX: Avances y Prospectivas, la también Presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de Políticas y Programas Sociales de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Así mismo puntualizó que el propósito de esta jornada de trabajo es la de reunir opiniones de expertos de la Coordinación de Investigación Científica de la UNAM, que analizaron cómo impactan programas como Prepa Sí y Apoyo a Adultos Mayores.

Recalcó que el uso de la metodología ayuda a complementar información para conocer logros y resultados, además que se aplicaron encuestas de tratamiento sobre 102 programas a nivel federal y local. El material recopilado aporta datos que evitarán la duplicidad de estas políticas.

Asimismo, se fortalece la parte del diseño, operación y desempeño con el propósito de que los programas que actualmente están en marcha cumplan su cometido real, aseguró la diputada, quien agregó: “En esta comisión buscamos reunir opiniones de expertos e instituciones, de funcionarios y miembros de la sociedad civil”, agregó la diputada.

A partir de la Reforma Política de la Ciudad de México, las autoridades, servidores y funcionarios tenemos la obligación de contar con métodos adecuados para la evaluación de políticas y programas sociales, resaltó Lourdes Valdez.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page