top of page

México primer lugar Casos acoso escolar

  • Chronos
  • 27 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Es muy preocupante los índices de acoso escolar o bullying, y estos problemas, ponen a México como uno de los países más adversos a nivel mundial.

El diputado local Luis Alberto Chávez García del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), lo advirtió.

Y es que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional en acoso escolar.

Asimismo, según cifras de una evaluación de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo, en el 2016 nuestro país avanzó 15 puntos en comparación con en 2009, sin embargo, México se ubica como uno de los países más hostiles, siguiéndole Perú y República Dominicana.

“Considero que el problema del bullying es un desafortunado fenómeno social que debe ser combatido de manera tripartita: padres, maestros y gobierno. Ya tenemos el diagnóstico, cuyas cifras no son alentadoras; ahora nuestros hijos tienen gran acceso a todo tipo de información a través de las nuevas tecnologías y redes sociales, y eso no siempre es bueno.

Asimismo, muchos padres dedicamos gran parte del día a trabajar, pero eso no nos exime de platicar con nuestros hijos, de observar sus conductas e identificar que algo no está bien, nuestros hijos pueden estar en peligro o poner a otros en peligro”, manifestó el diputado perredista.

En este sentido, la organización Internacional Bullying Sin Fronteras realizó un estudio a padres de niños y adolescentes que cursan sus estudios en 120 escuelas públicas y privadas de todo el país, informando que siete de cada 10 niños sufren todos los días de algún de tipo de acoso: 85 por ciento suceden en la escuela, donde los más afectados son quienes padecen alguna discapacidad o por su orientación sexual y en su mayoría, no se reportan a los maestros, debido a que eso trae peores consecuencias: más violencia, ausentismo o deserción escolar o hasta suicidios.

“Los expertos han identificado las diversas formas de acoso escolar, que van desde lo verbal, hasta lo físico, dañando profundamente la integridad y estabilidad emocional y psicológica de los niños.

En la Ciudad de México contamos con el Programa Integral para la Prevención, Detección y Atención de la Violencia, Acoso, Maltrato y Discriminación en las Comunidades Escolares, el Protocolo Único de Identificación, Canalización y Atención de la Violencia Escolar, y la campaña “Estás viendo y no ves”, por lo cual solicitaré a la Secretaría de Educación y al DIF del gobierno de la ciudad, a que intensifiquen estas medidas con la participación de padres y maestros, para brindar a nuestros niños y adolescentes un ambiente pacífico y de sana convivencia”.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page