top of page

CHISPAS…

  • Adonay SOMOZA HERNÁNDEZ.
  • 26 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

IMCINE PRESENTARÀ LA SEGUNDA EDICIÒN DEL MERCADO 2017. Imcine presentará la Segunda Edición del Mercado, Industria, Cine y Audiovisual 2017, como un espacio para la interacción creativa y la exposición de la cinematografía, realizadores, obras audiovisuales, así como prácticas relacionadas con el cine y las series en Iberoamérica que se realizará en la Cineteca Nacional del 7 al 10 de diciembre. Entre los invitados participantes asistirán, Diego Luna, Carlos Reygadas, Mònica Lozano, Alfredo Castro, Tina Wagner Sorensen, Manolo Caro, Gaz Alazraki, Gabriel Ripstein, Linda Beath y Jana Wolff.

Asimismo, la semana anterior el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ofreció interesante conferencia a los medios informativos en la Sala 8 de la Cineteca Nacional, presidida por su titular Jorge Sánchez, acompañado por Yisell Ibarra y Ricardo Giraldo; quien expuso amplio panorama referente al inicio del Mercado Industria y Cine 2018 (MICA), del 6

al 9 junio; en la apertura, Jorge Sánchez Sosa, manifestó que el Instituto Mexicano de Cinematografía es el organismo público descentralizado que impulsa el desarrollo de la actividad cinematográfica nacional a través del apoyo a la producción, el estímulo a creadores, el fomento industrial y la promoción, distribución, difusión y divulgación del cine mexicano; agregando que el Festival Internacional de Cine de Berlín Berlinale es una fuente de inspiración en la comunidad cinematográfica mundial, con programas cinematográficos, talleres, mesas redondas, proyectos conjuntos, aunado a otros actores sociales y culturales; subrayando la importancia que la cooperación y las posibilidades de interacción creativa son innumerables. El punto de encuentro más importante es el European Film Market (EFM), integrada por, aproximadamente 550 empresas y más de 9,000 mil profesionales de 110 países, con lo se crea y fomenta contactos aquí, fortaleciendo su posición en la industria o negociación derechos cinematográficos.

Datos acerca de Fundación Mota-Engil México. La Fundación Mota-Engil México, encabeza y da cuenta de la tradición filantrópica del Grupo Mota-Engil alrededor del mundo, impulsando el legado de su fundador, Don Manuel Antonio da Mota. La Fundación es un instrumento importante de la política de responsabilidad social del Grupo Mota-Engil y su gestión está totalmente comprometida con una postura ética, activa y participativa en conjunto con las comunidades locales.

Aportación de Cinema23. Cinema23 es una asociación creada en 2012 para la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de América Latina, España y Portugal, conformada por más de 880 profesionales de cine con destacada trayectoria y reconocimiento, provenientes de los 22 países de la región, y aquellos que contribuyen a su cine. Los integrantes de Cinema23 contribuyen y participan activamente en las actividades y estrategias que la asociación lleva a cabo durante todo el año, como parte de un intercambio creativo, cultural y de conocimiento entre las diferentes cinematografías de las naciones que la conforman. Fuente: mica@imcine.gob.mx.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page