top of page

Incremento al salario Sen Dolores padierna

  • Chronos
  • 21 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

La inútil Comisión Nacional de los Salarios Mínimos anunció que a partir del 1 de diciembre el salario mínimo se incrementará de $80.04 a $88.36, lo que significa un aumento de 10.4%. De este incremento $5.00, el 6.2%, corresponden a la recuperación de la pérdida del poder adquisitivo de 2017, con lo que llegaría a $85.04 al cual se aplica un 3.9% adicional que corresponde a la inflación estimada para 2018.

De acuerdo con datos del CONEVAL, en octubre de 2017 el costo de la canasta básica fue de $96.20 diarios, por lo que el salario mínimo decretado no cubre ni siquiera los requerimientos mínimos de una persona, mucho menos la de una familia.

Hay que recordar que la CONASAMI es un órgano tripartito integrado por representantes de los trabajadores, de los patrones y del gobierno. Llama la atención que la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) calificó de limitado el incremento ya que había propuesto que fuera de $95.24, de lo que se deduce que fue el sector gubernamental el que impidió un mayor incremento, ya que sería el colmo que el sector de los trabajadores, por muy debilitado que se encuentre, no apoyara por lo menos la propuesta patronal.

De acuerdo con lo anterior ahora es sólo el gobierno el que insiste en mantener deprimidos los salarios, bajo el supuesto de que mayores incrementos pueden acelerar la inflación, lo que en ningún momento ha podido demostrar.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page