top of page

Acciones preventivas Pacientes de diabetes

  • Chronos
  • 16 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la República exhortará a los titulares de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional de Salud a que promuevan acciones preventivas y apliquen controles de resultados en pacientes diabéticos que están en tratamiento, con el fin de reducir la incidencia de complicaciones, como amputaciones, pérdida de visión, cardiopatías y enfermedades vasculares.

En el punto de acuerdo, aprobado en la Comisión de Salud y que presentará ante el Pleno hoy, el senador Salvador López Brito, del Grupo Parlamentario del PAN, también solicitará que realicen acciones preventivas para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad para evitar complicaciones de la enfermedad.

También se pide a la Secretaría de Salud, al ISSSTE, al IMSS, al Seguro Popular, a Pemex y a las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina-Armada de México a que establezcan medidas estrictas y soportes de educación terapéutica para cumplir con los controles y metas en el tratamiento de ese problema de salud.

En conferencia de prensa, el senador López Brito alertó que datos estadísticos señalan que hasta el 2016 hay más de 10 millones de mexicanos que sufren diversos tipos de diabetes; que la mellitus 2 es la que más padecen los adultos mayores y más de 400 mil niños padecen la tipo 1.

Explicó que entre las complicaciones está la retinopatía diabética, que lleva a la ceguera; el infarto al miocardio, insuficiencia renal y pie diabético, y que al año se registran entre 90 mil y 100 mil amputaciones por problemas de trombosis, además que por esas causas fallecen más de 60 mil personas anualmente.

Insistió en que se debe concientizar a la población en general para llevar una alimentación baja en carbohidratos y grasas para evitar los problemas de sobrepeso y obesidad, y cuando se padece la diabetes usar calcetines de 100 por ciento de algodón, además de los diagnósticos y medicina adecuados.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page