top of page

Urge aprobar Ley General Seguridad Vial en la CDMX

  • Chronos
  • 15 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Semanalmente fallecen 300 personas en México por incidentes viales en la Ciudad de México (CDMX), y anualmente, se registran cerca de 13 mil accidentes de tránsito, colocando a México que ocupe el lugar siete, de diez, con países donde más se reportan muertes a causa de la inseguridad vial.

La Diputada del PRI, Mariana Moguel Robles, llamó a los integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), hacer un exhorto a la Cámara de Diputados Federal para que se apruebe la Ley General de Seguridad Vial, una iniciativa que fue presentada en San Lázaro en septiembre pasado.

“Lo que buscamos con esto es que las Estrategias de Seguridad Vial tanto en lo nacional como en la Ciudad estén articuladas y se rijan bajo un marco normativo e institucional común, con lo que se generen elementos de seguridad vial y de infraestructura semejantes”, explicó la legisladora.

De acuerdo con Moguel Robles, esto pondría un “piso mínimo a nivel nacional” que permita construir ciudades y carreteras más seguras. Además, habría reglas “parejas y claras” en materia de infraestructura vial, gestión de licencias de conducir y reglamentos de tránsito.

Al aprobarse esta Ley de Seguridad Vial, se crearía a nivel nacional una plataforma de coordinación de los tres órdenes de gobierno con el objetivo de disminuir las muertes y lesiones graves en hechos de tránsito en calles y carreteras del país.

Además, este exhorto viene a cuenta con la armonización con la primera Constitución de la Ciudad de México, que en su artículo 16, sobre el Ordenamiento Territorial, establece que es obligación de los gobiernos realizar campañas de educación en favor de una nueva cultura cívica de seguridad vial y la prevención de incidentes y accidentes de tránsito, así como garantizar el carácter público de las calles y de las vialidades.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page