top of page

Cultura como derecho

  • Chronos
  • 14 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Se debe humanizar el desarrollo cultural, para que las personas de cada pueblo puedan informarse, aprender y comunicar sus experiencias culturales e incorporar a la cultura como derecho en la Ley General de Desarrollo Social

El diputado federal Luis Manuel Hernández León, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, explicó en Tribuna que dicha Iniciativa plantea una modificación al artículo 6 de la mencionada Ley, a fin de reconocer la influencia de la cultura en el desarrollo social, mediante el fortalecimiento del bienestar y las libertades a las que aspiramos todos los seres humanos.

“La cultura es lo que identifica a una nación. Tiene que ver con una serie de manifestaciones que cuentan nuestra historia; por ello, es un legado y sirve de base para que se genere un factor de cohesión social en la ciudadanía”, comentó el también secretario de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara Baja.

Hernández León apuntó que el desarrollo social, además de mejorar las condiciones de vida de la población en los diferentes ámbitos, “también debe de proporcionar equidad en dicho crecimiento, para coadyuvar a la democratización política, social y cultural de la nación”.

Por ello, señaló la importancia de que las decisiones políticas, las iniciativas económicas y financieras, así como las reformas sociales, gocen de una perspectiva cultural que permita atender las aspiraciones e inquietudes de la sociedad.

“Las distintas manifestaciones artísticas como la música, la danza o el teatro, son formas de exteriorizar nuestra tradición, y es a través de ellas que se ha comenzado a hablar sobre importantes temas como la misma diversidad cultural, la integración de comunidades minoritarias, los procesos de igualdad de género y la problemática de las comunidades marginadas”, expuso.

Finalmente, el diputado aliancista destacó que la cultura, aparte de envolver nuestras vidas, deseos, frustraciones y ambiciones, determina en gran medida nuestra identidad individual y colectiva, por lo que “propiciar un acercamiento de las expresiones artísticas a la comunidad es una tarea fundamental para garantizar un verdadero desarrollo social”, puntualizó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page