top of page

Diseñan tecnología para Dente discapacidad visual

  • Chronos
  • 12 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Con documentales y hasta un museo interactivo, Raquel Espinoza Castañeda y su equipo de las Facultades de Ciencias de la Comunicación e Ingeniería Mecánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, han emprendido la tarea de diseñar materiales para potenciar la comunicación de la ciencia hacia personas con discapacidad visual.

“Cada vez tenemos más estudiantes en las universidades a los que debemos atender, y no se pueden utilizar los mismos métodos de aprendizaje entre los normovisuales, los débiles visuales y quienes carecen de la vista”, explicó.

Estas nuevas herramientas consisten en simular la física de los objetos para que personas con discapacidad visual conozcan distintos procesos e incluso sustancias, a través de sus sentidos.

“Para realizar comunicación de la ciencia debemos incluir a todas aquellas personas que tienen capacidades diferentes, y necesitamos explorar otros canales sensoriales”, invitó Espinoza.

Así, en el Museo Interactivo Incluyente de Producción Audiovisual Transmedia (MIIPAT), se utilizan herramientas que permiten contar una historia a través de distintos canales multimedia favoreciendo así la interacción con el público.

“Estas estrategias permiten una comunicación diferente respecto a las convencionales y con ellas es posible realizar comunicación pública de la ciencia para personas con discapacidad visual”, comentó.

Adicionalmente, continúo, se diseñaron 4 video reportaje, entre ellos el cortometraje: “Sistema cinematográfico para gente ciega” y un reportaje de tecnologías modernas para la enseñanza de primeros auxilios.

También se elaboró un cuento en el sistema de lecto escritura convencional y en el sistema Braille sobre el viaje a la luna de George Mellies y animaciones sobre este cuento.

Finalmente, Raquel Espinoza mencionó que es importante reforzar la educación de calidad de las personas con capacidades diferentes y socializar la comunicación para aquellos que carecen del sentido visual.

Este proyecto llamado: Medios de comunicación para la divulgación científica y tecnológica del impacto del uso de tecnologías modernas en la inclusión de personas con capacidades diferentes, fue uno de los 20 proyectos aprobados con asignación de recursos de la Convocatoria de Apoyo a Proyectos de Comunicación Pública de la Ciencia, Tecnología e Innovación 2017 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), y fue presentado en el marco de la III Conferencia de comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación realizada en Torreón, Coahuila



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page